El secretario de la Comisión de Salud en el Congreso de la Unión, Éctor Jaime Ramírez Barba, criticó el programa de "Salud Casa por Casa", acusó que es un programa electorero.
Salud Casa por Casa es una estrategia del gobierno federal que tiene por objetivo mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores incluyendo a las personas con discapacidad.
Ramírez Barba sostuvo que el recurso asignado al programa Salud Casa por Casa solamente les alcanzó para hacer un censo a los adultos mayores para obtener sus datos y usarlos de manera electorera.
"Es un programa electorero porque ni siquiera está sectorizado al sector salud, está en el sector Bienestar, y lo que presupuestaron; 2 mil millones de pesos es para levantar el censo de adultos mayores y tener la información más amarrada para los temas electorales. Claramente con esa cantidad no se alcanza a atender nada", señaló.
Lamentó que el programa de salud no depende del sector salud, depende del programa del Bienestar y en el caso de llegar a dar atenciones solo será en los estados que están adheridos en al IMSS ? Bienestar lo cual hace imposible que con tan poco presupuesto puedan llevar atención médica a todos los adultos mayores.
"En total son 2 mil millones de pesos, el presupuesto del sector salud son 888 mil millones de pesos este año, ¿2 mil van a atender lo que no atienden 88 mil millones? No creo", cuestionó.