En Jalisco al corte del 3 de octubre se han confirmado 43 casos de sarampión, una cifra que va en aumento, apenas el pasado 30 de septiembre se contabilizaban 37 casos confirmados de esta enfermedad.
El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que 39 de los casos se registraron en el municipio de Arandas, dos de Tepatitlán, uno de Jesús María y uno más en Zapopan. 55 por ciento en hombres y 45 por ciento mujeres, aseguró que las edades de predominio de la enfermedad son entre los 5 a 15 años de edad.
"La mayor parte de ellos alrededor del 90 por ciento sin vacunación previa o con esquemas truncos de vacunación atribuimos principalmente ese factor y la mayor parte de casos pertenecientes al municipio de Arandas ocurriendo en jornaleros, niños jornaleros que vienen a trabajar temporalmente al campo", explicó.
De los pacientes contagiados explicó que, un niño fue hospitalizado de manera preventiva por dos días, sin embargo, ya fue dado de alta. De acuerdo con el Informe diario del brote de sarampión en México, al 1 de octubre de 2025, se reportan 4,773 casos confirmados acumulados. La entidad se ubica en la séptima posición a nivel nacional, por debajo de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Guerrero, Michoacán y Durango. Las autoridades en salud no consideran que sea un aumento exponencial el número de casos registrados hasta el momento en la entidad.
"No lo consideramos al alza porque al verlo por los días en que están iniciando los pacientes estamos digamos en una meseta desgraciadamente de transmisión, tenemos una transmisión estable, pero de momento no la consideramos que vaya en una cuestión de elevación exponencial", señaló el especialista.
El primer caso se registró el 8 de septiembre en Zapopan y días después se reportó un brote en el municipio de Arandas en trabajadores jornaleros, lo que disparó las cifras. En cuanto a las vacunas contra el sarampión el secretario de Salud confirmó que el IMSS les prestó 8 mil dosis por lo que hay suficiente abasto para esta vacuna, esto ante el hecho de que la federación prometió entregar las dosis, pero todavía no llegan "Si tenemos suficiente abasto tanto de vacuna triple viral que tiene protección contra rubeola, sarampión y paperas y doble viral que tiene protección contra sarampión y rubéola", dijo Pérez Gómez,
La señora Dulce opinó. "Si ya, acabo de ir al seguro y me vacunaron, luego luego me la pusieron".
Padres de familia comienzan a tomar precauciones ante el incremento de casos, es el caso de la señora Rosaura. "A mis dos nietos les dio sarampión en la boca en las manos y en los pies". expresó.
La Secretaria de Salud informó que en Jalisco se han aplicado 6 mil 800 vacunas en los cuatro municipios afectados por el brote, pero también durante la semana de vacunación.
El sarampión es una enfermedad que se transmite a través de las secreciones respiratorias de personas infectadas, como la saliva o los estornudos Los síntomas del sarampión comienzan con fiebre alta que dura de cuatro a siete días y durante la fase inicial puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas.
"El acudir a la consulta externa, si alguien tiene estos síntomas tiene que acudir a la consulta, sobre todo también no automedicarse y si ya el médico te indicó que tienes probable sarampión, te va a indicar un aislamiento, hay que cumplir con ese aislamiento", agregó el especialista.