A causa de las afectaciones por inundaciones registradas en distintos estados de la República, las aseguradoras estiman que los daños ascienden a 550 millones de pesos; sin embargo, la cifra podría aumentar en los próximos días e incluso multiplicarse exponencialmente conforme retroceden las aguas en entidades como Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Jalisco.
"Es algo que hemos venido trabajando, aún sabiendo que la emergencia sigue en una etapa de atención inicial, pues ya tenemos alrededor de 1.200 siniestros reportados. Eso es en una primera valoración. Aún es muy temprano. Tampoco podríamos dar una estimación precisa, pero lo que ha estimado el grupo de siniestros es que podría ser cercana a los primeros 550 millones de pesos. Esto es lo que podríamos nosotros señalar", expresó Norma Rosas, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),
Este monto se sumaría a los 2 mil 700 millones de pesos que las aseguradoras han pagado por daños durante la presente temporada de lluvias a nivel nacional.
La presidenta agregó que 2025 ha sido un año particularmente complejo en materia de atención de siniestros, ya que incluso durante el primer semestre se registraron récords históricos en pagos por daños.
En la última década, las cifras de indemnizaciones por afectaciones derivadas de lluvias a nivel nacional muestran un incremento sostenido, reflejo del impacto creciente de los fenómenos meteorológicos en el país.
En promedio entre el 2000 y el 2011, aseguradoras se pagaron cerca de 4 mil millones de pesos y del 2012 al 2024 en promedio 7 mil millones de pesos. En 2025, durante el primer semestre, se pagaron dos mil 500 millones de pesos y eso que el temporal es en realidad en el segundo semestre de del año. Expresaron que diariamente, este 2025, realizan pagos diarios por 10 millones de pesos a causa de los daños
Las recientes inundaciones en los diversos estados del país generan un repunte considerable en los reportes de daños atendidos por las aseguradoras, que estiman que los pagos por siniestros hidrometeorológicos alcanzaron más de 20 mil 528 reclamaciones recibidas hasta el 15 de octubre. De estos reportes 17 mil 552 reportes corresponden a vehículos afectados y dos mil 976 a bienes patrimoniales, como viviendas o comercios.
La AMIS pidió a las personas afectadas que reporten de inmediato los daños a su aseguradora y no teman perder cobertura si las autoridades retiran escombros o vehículos dañados.
Se recomienda también tomar fotografías o reunir evidencias cuando sea posible, así como verificar que las grúas contratadas estén autorizadas.
En caso de que un vehículo haya sido arrastrado por la corriente y no se conozca su ubicación, los asegurados deben reportarlo al 911 y notificar a su aseguradora
Finalmente, la representante del sector aseguró que las compañías mantienen coordinación con autoridades locales para facilitar la remoción y resguardo de unidades afectadas, muchas de las cuales se encuentran en zonas también dañadas por las lluvias.