El desbordamiento del Río Lerma provocó inundaciones tanto en las calles como en 27 viviendas de dos delegaciones del municipio de Ayotlán, por lo que elementos de diferentes dependencias del Ayuntamiento están trabajando a marchas forzadas para ayudar a la gente afectada.
Rigoberto Arenas Rivera, comandante operativo de la Unidad de Protección Civil y Bomberos municipal, informó que de manera preliminar se tienen siete casas inundadas en la delegación La Rivera y 20 casas más en la La Concepción. "Una es la delegación de La Rivera, donde tenemos una previa de afectación de 7 viviendas y otra segunda es la comunidad de La Concepción o La Concia, con una previa de afectación de 20 viviendas. Invitarles a la población a no acercarse al paso de arroyos, ríos y demás. Hay que evitar alguna tragedia, hay que evitar que sean arrastrados por el río e invitar a la gente que está afectada de las viviendas, no esperen a que el agua les llegue dentro de la casa. si ven un riesgo inminente, si ven que el río sigue avanzando si ven que el nivel del agua sigue creciendo hay que evacuar de manera oportuna"
Señaló que desde las 4:00 de la madrugada están trabajando elementos de Aseo Público, Servicios Municipales y Protección Civil, entre otras para ayudar a las familias evacuadas para rescatar algunos muebles, ropa y demás pertenencias.
El nivel de agua tanto en las calles como dentro de las casas llega a la cintura de las personas que tratan de sacar algunas de sus pertenencias botes grandes que usan como lanchas. Dentro de las casas hay colchones, almohadas, ropa, garrafones de agua flotando ya que el agua supera el metro de altura.
El comandante Rigoberto hizo un llamado a la población a no acercarse a los arroyos, ríos y demás cauces para evitar alguna tragedia. También les recomendó salir de sus casas lo más pronto posible a un refugio, con familiares o amigos en caso de que el agua ingrese a sus domicilios. "Hay que evitar que sean arrastrados por el río y invitar a la gente que está afectada de las viviendas no esperen a que el agua les llegue dentro de la casa si ven un riesgo inminente, si ven que el río sigue avanzando, si ven que el nivel del agua sigue creciendo hay que evacuar de manera oportuna".
Agregó que el ayuntamiento habilitó un albergue temporal en la Casa Ejidal para que en caso de que requieran ser evacuados, tengan un techo dónde dormir. "Quien no tenga dónde refugiarse cerca de un familiar o de un amigo, pueden acudir a ese centro que es administrado por DIF Jalisco para que puedan habitar ahí de manera temporal".