Último
minuto:
Más
Noticiero
Terremoto en Afganistán deja miles sin hogar y víctimas
Clima

Terremoto en Afganistán deja miles sin hogar y víctimas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 05-09-2025

Más de 6 mil 700 familias se han quedado sin hogar en el este de Afganistán tras el devastador terremoto ocurrido el pasado domingo, que causó la muerte de más de 2,200 personas y afecta a al menos 500 mil, según informes de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) y agencias de la ONU.


El sismo destruyó también 68 fuentes de agua y provocó la muerte de ganado en las provincias de Kunar y Nangarhar, eliminando los medios de subsistencia de una población principalmente rural, detalla el informe de ECHO difundido este viernes. La pérdida de viviendas ha generado una emergencia humanitaria que complica aún más la vida de los afectados.


La crisis se agravó en la noche del jueves, cuando un nuevo seísmo de magnitud 5.6 sacudió la misma zona, dificultando las labores de rescate y la evaluación de daños en curso. Las réplicas han generado miedo y retrasos en la llegada de ayuda a las áreas más afectadas.




El colapso de las viviendas ha creado un problema adicional en los centros de salud saturados. Según un informe del Clúster de Salud de la ONU, en el Hospital Regional de Nangarhar muchos de los heridos que reciben el alta médica no tienen un hogar al que regresar y deben permanecer en las instalaciones sanitarias, lo que limita la atención de nuevos pacientes.


La situación es especialmente crítica para las mujeres, que constituyen la mayoría de los afectados según una primera evaluación en la región. La falta de refugio y seguridad incrementa su vulnerabilidad frente a las condiciones extremas y la violencia.


Este terremoto golpea a un país que ya enfrentaba una profunda crisis humanitaria. El sistema de salud afgano, descrito como "fragmentado y severamente desabastecido" tras décadas de conflicto, ya enfrentaba un déficit de financiación antes del desastre, habiendo recibido solo una fracción de los fondos necesarios para 2025.




A la situación se suma la presión del regreso de 1 millón 600 mil refugiados en 2025 y la existencia de millones de desplazados internos, en un país donde casi la mitad de la población ya necesitaba ayuda para sobrevivir.


Organizaciones humanitarias han hecho un llamado para la liberación urgente de fondos de emergencia, iniciando una carrera contrarreloj para proveer refugio y asistencia vital antes de la llegada del invierno, cuando las bajas temperaturas podrían agravar la tragedia. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias