Tras hacer un recorrido por la calle Paseo de los Manzanos en la colonia Lomas de Tabachines, el alcalde de Zapopan Juan José Frangie, informó que 37 casas resultaron afectadas con ingreso de agua de hasta 5 metros, por la tormenta que se registró la tarde del lunes.
El presidente municipal indicó que cuatro de esas viviendas sufrieron daño estructural por caída de bardas. Agregó que esperan el dictamen de la evaluación de daños que harán Protección Civil y el DIF municipal para entregar los apoyos lo más pronto posible. "Esperaremos a ver el dictamen, hay también empresas que están constructoras, porque nosotros no podemos invertir en construcción, vamos, el DIF va a tener sus lugares, tanto el DIF como la unidad deportiva que tenemos aquí para alimentos, lo mismo que la vez pasada, y apoyos económicos a partir de mañana que tengamos dictamen de cada uno, económicos y en menaje. En la zona de arriba fueron cuatro, cinco casas básicamente en puro menaje entonces también se les va a apoyar".
ZAPOPAN AMPLIARÁ EL VASO REGULADOR DE LA COLONIA LA MARTINICA
El director de obras públicas de Zapopan, Ismael Jáuregui, adelantó que una vez terminado el periodo de lluvias comenzarán con la ampliación de el vaso regulador de la colonia la Martinica para tener una mayor capacidad de captación de agua pluvial y evitar inundaciones aguas abajo como en la calle Paseo de los Manzanos, consecuencia de la tormenta que cayó la tarde del lunes.
Señaló que la obra tendrá una inversión de 15 millones de pesos y tardará aproximadamente 5 meses para su construcción. "Ya hicimos dictámenes de topografía, revisamos infraestructura de colectores existentes, también las condiciones de las invasiones que tenemos en este mismo sistema. Recordemos que hace algunos años el municipio de Zapopan compró esta reserva territorial, moviendo a alguna de la gente que se encontraba también en situación de riesgo, para poder tener mayor reserva. Ya verificamos todo esto y empezamos en días próximos. Esta infraestructura no se puede construir con temporal de lluvias, es importante. Pondríamos la situación en mayor riesgo. tendríamos que empezar prácticamente a mediados del mes de noviembre para poder garantizar la construcción de la misma".
Además, se han retirado 330 metros cúbicos de basura y escombros de las áreas afectadas. Indicó que a largo plazo, se planea construir infraestructura de retención de mayor volumen, cerca de 280 mil metros cúbicos.