El pasado 24 de abril se colocaron mallas ciclónicas en el Parque Revolución conocido también como Parque Rojo, las autoridades tapatías informaron que el inmueble será rehabilitado como parte de los trabajos de mantenimiento que se realizan para el FIFA Fan Fest 2026 ya que Jalisco es una de las sedes del próximo mundial de fútbol.
Comerciantes que se instalaban los sábados, se han manifestado en diversas ocasiones para exigir que se les deje trabajar en el sitio, la primera manifestación ocurrió el 25 de abril a las afueras de la presidencia municipal de Guadalajara.
Luego de esta protesta, representantes de los comerciantes y autoridades acordaron una mesa de trabajo con el fin de buscar soluciones que les permitan continuar con su actividad comercial durante las obras de mantenimiento.
El señor Domingo tiene 14 años vendiendo golosinas en las inmediaciones del parque, en los últimos días sus ventas han bajado. "No hay venta, por la causa esta, ¿qué espera?, pues a ver si se recupera más adelante, esa es la esperanza, sino pues a ver qué pasa".
La autoridad municipal informó que en una de las mesas de trabajo se ofrecieron alternativas para los tianguistas formalizados y así se concretó la reubicación de los 50 comerciantes en el Tianguis Cultural. Sin embargo, el pasado sábado por segunda semana consecutiva comerciantes y locatarias feministas del parque se manifestaron en el cruce de la avenida Federalismo y Juárez, otros comerciantes instalaron sus puestos sobre la avenida Vallarta.
En la manifestación se vivieron momentos tensos cuando mujeres encapuchadas que forman parte de un grupo feminista, arribaron al parque para retirar la malla con pinzas. El colectivo Parque Rojo protestó para recordar que el cierre del espacio afecta a más de mil 200 comerciantes directos y aproximadamente 500 indirectos.
Mario con 8 años vendiendo sus productos, señala que no le conviene irse al Plaza Juárez en donde también se instala los sábados el Tianguis Cultural "No, ya está lleno, hay mucha competencia, no va a ser lo mismo, está mejor aquí"
Luego de varias horas de manifestación, 150 comerciantes del Parque Revolución aceptaron reubicarse en el Tianguis Cultural. La autoridad acompañó el proceso de reubicación de los comerciantes cuyos giros son compatibles con el Tianguis Cultural.
"Instalamos a más de 150 comerciantes donde ya desde muy temprana hora están ofreciendo sus productos y teniendo pues ventas, este que es la motivación pues de estas charlas que hemos tenido con ellos. Quiero comentar también que es producto de que varios de los liderazgos que representan a los comerciantes del Parque Rojo, nos pasaron listados previos y en función de eso hemos estado teniendo el acomodo, el acercamiento y la coordinación perfecta con ellos", explicó el secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, José Manuel Romo.
La remodelación del Parque Rojo se realizará con una inversión de 23 millones de pesos, los trabajos contemplan el mantenimiento general a las pérgolas y bahías de ascenso y descenso de transporte público; revisión de líneas hidráulicas y bombas para el funcionamiento de las fuentes, así como acciones en zonas de juegos infantiles, pintura y limpieza del mobiliario urbano.
También se dará mantenimiento a las luminarias, a las bancas de concreto y ladrillo, a las pérgolas ubicadas en la calle Marco Castellanos, a las estructuras metálicas del parque y a los andadores interiores junto con las banquetas perimetrales.
Por lo pronto, Salvador tendrá que esperar a que pase el tiempo para que vuelva a mejorar sus ingresos económicos, él se dedica a cuidar y lavar autos en las inmediaciones del parque. "A mí sí me ha afectado un poquillo porque los sábados tenía mucho más jale, mucho más trabajo para lavar, para cuidar".
Los ingresos a la estación Juárez del Tren Eléctrico Urbano funciona con toda normalidad sin problemas de acceso. Por su parte algunos otros comerciantes de comida sobre las banquetas frente al parque que por momentos luce solo, con la esperanza de continuar obteniendo el sustento diario de sus vidas.
Se espera que el próximo sábado se registre una nueva manifestación con el resto de comerciantes que no optaron por su reubicación.