La Universidad de Guadalajara es una de las instituciones de educación superior más importantes y reconocidas de México. Actualmente cuenta con 19 Centros Universitarios, 177 Planteles del Sistema de Educación Media Superior divididos en 30 Escuelas Metropolitanas y 46 Regionales, además de 98 Módulos Regionales y 3 Metropolitanos.
La tendencia en la matrícula de estudiantes de la UdeG va a la alza desde los últimos 10 años, actualmente cuenta con 148 mil 866 estudiantes de nivel superior y 190 mil 642 en Nivel Medio Superior.
En el ciclo escolar 2024-A, la UdeG admitió al 53.10 por ciento de los aspirantes a licenciatura, lo que equivale aproximadamente a 16 mil 650 estudiante. En el ciclo actual, 2025-A, la cifra aumentó a 17 mil 264 estudiantes de nuevo ingreso.
Desde 2022 todos los aspirantes a preparatoria que realizan su tramite completo, ingresan al Sistema de Educación Media Superior.
Habla al respecto el vicerrector ejcutivo de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Solís Gadea "Pasamos en el ciclo 2015 - 2016 teníamos 265 mil 167 estudiantes y hoy tenemos 339 mil 508 estudiantes.
"En lo personal sí me gusta la UdeG, estoy muy a gusto está chido", dice el estudiante Javier, alumno del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
La relación entre la Casa de Estudios y el gobierno de Jalisco en la pasada administración del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez tuvo sus momentos tensos, caracterizada por conflictos y desacuerdos, especialmente en temas presupuestales y de autonomía universitaria. Uno de los principales puntos de fricción fue la reducción de recursos destinados a la UdeG por parte del gobierno estatal
En diciembre de 2024, el Consejo General Universitario de la casa de estudios aprobó su presupuesto para este 2025 de 18 mil 602 millones 453 mil 706 pesos. El recurso se integra de 7 mil 548 millones 617 mil 568 de pesos de subsidio federal ordinario, al final más 8 mil 445 millones 681 mil 428 pesos recibe de subsidio estatal ordinario que representa el 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco 2025, según lo establecido en la reforma constitucional aprobada en febrero del 2024.
"La Universidad históricamente ha crecido siempre así, de manera por etapas, parcial, negociando el arranque de obras, ha navegado siempre remando contra la corriente", asegura el vicerrector.
La Universidad tiene 31 programas educativos en nivel medio superior, 142 programas de pregrado dividido en 130 licenciaturas y 12 carreras como técnico superior universitario Cuenta con 268 programas de posgrado, 74 especialidades, 135 maestrías y 59 doctorados, Además, 2 mil 231 investigadores de 2 mil 828 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras.
"Incluso estoy pensando en meterme al programa de intercambios que tiene la UdeG y si te apoyan en varias cosillas por lo económico no te dicen nada", dijo Javier.
"Sí me atrevo a decir que se distingue por su diversificación de ofertas en prácticamente todas las ramas de conocimiento y las aplicaciones del conocimiento", agregó Solís Gadea