Último
minuto:
Más
Noticiero
Especialistas piden actuar antes de 4.5 horas ante un accidente cerebro vascular
Salud

Especialistas piden actuar antes de 4.5 horas ante un accidente cerebro vascular

Por: Israel Rangel
Guadalajara
Fecha: 27-10-2025

Especialistas del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde piden actuar antes de 4 horas ante un accidente cerebro vascular como la embolia o derrame cerebral con el objeto de reducir la probabilidad de muerte o discapacidad.


Señalan que cuando una persona tiene dificultad para comunicarse o desvía su boca o mirada hacia uno de los dos lados o tiene debilidad en un brazo o una pierna, es el momento indicado para llevarlo a urgencias.

Aseguran que actualmente en la clínica de enfermedad cerebral del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde atienden a 200 pacientes al mes, señalan en su mayoría son personas de 50 años o menos, esto debido al estilo de vida, la nutrición, la falta de ejercicio entre otros factores de riesgo.

Habla al respecto Ricardo Ascencio, médico adscrito al área de Urgencias del Hospital Civil, Fray Antonio Alcalde "Entre más tiempo pasa mayor cantidad de neuronas mueren y la discapacidad va siendo mayor, la mortalidad va siendo mayor y se pierde este tiempo de oro, nosotros también tenemos una hora dorada que son los primeros 60 minutos, la otra vertiente es que a partir de que el paciente cruza la puerta de urgencias, nosotros la gestión global de la emergencia la debemos realizar en menos de una hora en menos de 60 minutos".

Detalló que por lo general las personas esperan a que se les pase el síntoma, pero la cantidad de neuronas que mueren por minuto es alrededor de 2 millones. Por su parte el doctor Amado Jiménez Ruiz, adscrito al Servicio de Neurología del HCG "Fray Antonio Alcalde", detalló además que los factores de riesgo son similares a los que causan un infarto agudo al corazón, es decir, diabetes, hipertensión, colesterol alto, arritmias, tabaquismo, obesidad y sedentarismo, por lo que 80 de los accidentes cerebro vasculares son prevenibles si se controlan dichos factores.

Los especialistas invitaron a la población a saber identificar los síntomas del EVC que pueden ser resumidos en el acrónimo CAMALEÓN: CAra, identificar si la cara tiene parálisis facial o "está chueca"; MAno, revisar si una mano está torpe o entumida, que significa la debilidad de una de las extremidades; LEnguaje, comprobar si la persona tiene dificultad para expresarse o articular palabras y ÓN, que significa identificar la emergencia y prender el teléfono para llamar a algún servicio de urgencias o realizar el traslado inmediato a algún centro de salud.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias