Último
minuto:
Más
Noticiero
Inversión de Coca-Cola en México impulsa economía y empleos
Economía

Inversión de Coca-Cola en México impulsa economía y empleos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 20-08-2025

La empresa Coca-Cola anunció una inversión de 85 millones de dólares en Jalisco, destinada a la ampliación de su planta en Lagos de Moreno, donde producirá bebidas no carbonatadas, jugos y néctares.


Con esta segunda fase de expansión, la transnacional busca fortalecer su presencia en el estado y al mismo tiempo impulsar el crecimiento económico de la región.


Durante el acto de colocación de la primera piedra, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que estas inversiones no solo representan crecimiento para la industria, sino también fortaleza para la economía regional. Subrayó además que Jalisco se ha consolidado como uno de los estados más atractivos para el desarrollo de grandes proyectos empresariales.


De acuerdo con la compañía, una vez que la planta opere a su máxima capacidad se generarán alrededor de 700 empleos directos. Esto se suma al impacto de la Industria Mexicana de Coca-Cola en todo el país, que actualmente aporta más de 106 mil empleos formales y contribuye con cerca del 2% del Producto Interno Bruto nacional, según detalló Denisse Gaona, vicepresidenta de bebidas no carbonatadas de Coca-Cola México.


La nueva planta en Lagos de Moreno incluirá dos líneas adicionales de producción, enfocadas exclusivamente en bebidas sin gas y jugos. Juan Carlos Jaramillo, directivo de la empresa, destacó que este proyecto busca beneficiar no solo a la comunidad local, sino también a toda la región del occidente del país.


El anuncio coincide con la estrategia del Gobierno de México para atraer inversión privada en sectores estratégicos. La administración federal tiene como meta alcanzar 45 mil millones de dólares en inversiones al cierre de 2025, impulsadas por el llamado "Plan México", presentado en abril por la presidenta Claudia Sheinbaum.


Este plan, que incluye 18 puntos clave, busca enfrentar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante medidas que fortalezcan la industria nacional, refuercen la soberanía energética y alimentaria y promuevan la sustitución de importaciones.


Con este tipo de iniciativas, el gobierno mexicano pretende posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo, articulando la inversión privada con un modelo de desarrollo sustentable y socialmente incluyente. La llegada de nuevos capitales, como el de Coca-Cola en Jalisco, forma parte de esa apuesta para detonar crecimiento y empleo en los próximos años.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias