Último
minuto:
Más
Noticiero
México busca frenar arancel de 30% de Trump
Economía

México busca frenar arancel de 30% de Trump

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 24-07-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que su gobierno está haciendo todo lo posible para evitar que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del próximo 1 de agosto.


Aunque señaló que ya se están llevando a cabo negociaciones, no descartó buscar una llamada directa con su homólogo si no se logra un acuerdo.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su gabinete ha presentado diversas propuestas al equipo estadounidense. "Estamos trabajando con sus equipos y vamos a esperar. Si es necesario, haríamos la llamada también", indicó la mandataria, confiando en que aún hay margen para llegar a una solución.


El presidente Trump anunció en abril un nuevo régimen arancelario del 10%, que luego pausó, dando a sus socios comerciales una prórroga hasta el 1 de agosto para negociar. Entre las medidas más severas, notificó aranceles de hasta el 40% a decenas de países. Para México, el impuesto anunciado es del 30% y para Canadá del 35%.


Durante esta tregua, Estados Unidos ha logrado acuerdos con países como Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Este último aceptó una reducción temporal de los aranceles del 145% al 30% por parte de Estados Unidos, mientras que China bajó los suyos del 125% al 10%.


Sheinbaum subrayó que las propuestas mexicanas buscan no solo evitar los aranceles, sino también ayudar a reducir el déficit fiscal estadounidense, una de las principales preocupaciones expresadas por Trump. "Nuestro gabinete ha hecho propuestas para fortalecer la economía estadounidense. Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando", dijo.


En caso de que no se alcance un acuerdo, el impacto económico sería considerable para México, especialmente para sectores industriales y agrícolas que dependen del comercio con Estados Unidos. El país es uno de los principales socios comerciales de la nación vecina, y las tensiones arancelarias podrían afectar gravemente esta relación.


El gobierno mexicano mantiene la esperanza de llegar a una solución antes del 1 de agosto y, según Sheinbaum, las gestiones actuales forman parte de una estrategia para defender los intereses nacionales y mantener el equilibrio comercial entre ambos países. También recordó que aún está en curso la revisión completa del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias