Último
minuto:
Más
Noticiero
Neutrogena retira toallitas desmaquillantes por bacteria peligrosa
Salud

Neutrogena retira toallitas desmaquillantes por bacteria peligrosa


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó que la marca Neutrogena retiró del mercado un lote de sus toallitas limpiadoras ultrasuaves desmaquillantes tras detectar la presencia de la bacteria Pluralibacter gergoviae



La medida, tomada en septiembre de 2025, busca prevenir posibles infecciones, sobre todo en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.


El retiro afecta al lote 1835U6325A, correspondiente a empaques de 50 unidades (25 paquetes), distribuidos el 19 de septiembre en Texas, Carolina del Sur, Georgia y Florida, tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.


Por ahora, no se han reportado casos de infección asociados al producto


Riesgos y recomendaciones
De acuerdo con la FDA, el riesgo para la población general es bajo, pero pacientes hospitalizados, personas con enfermedades crónicas o con tratamientos prolongados con antibióticos o esteroides podrían presentar complicaciones si entran en contacto con la bacteria.

La autoridad sanitaria recomienda suspender de inmediato el uso de las toallitas del lote afectado y desecharlas de forma segura.

Los consumidores pueden verificar si su producto está incluido en el retiro consultando la página oficial de la FDA o comunicándose con el servicio al cliente de Neutrogena.

Qué se sabe sobre la bacteria
Pluralibacter gergoviae es una bacteria ambiental común, presente en plantas y fuentes naturales de agua.

Aunque no representa peligro para personas sanas, puede actuar como patógeno oportunista en entornos hospitalarios, donde afecta principalmente a quienes tienen defensas bajas o dispositivos médicos implantados.

En la industria cosmética, esta bacteria ha estado relacionada con otros retiros de productos -como champús, cremas y artículos para el cuidado de la piel- debido a su resistencia natural a ciertos conservadores como los parabenos.



Entre los síntomas posibles de una infección se incluyen fiebre, tos persistente, dificultad respiratoria, dolor en el pecho o fatiga. En casos graves, puede derivar en bronconeumonía o sepsis, por lo que las autoridades recomiendan buscar atención médica si aparecen señales tras el uso del producto

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias