Ni para coche ni casa: la gente gasta menos en 2025
Economía

Ni para coche ni casa: la gente gasta menos en 2025


Las familias mexicanas comenzaron a mostrar más cautela sobre cómo ven su economía y la del país



En octubre de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 46.1 puntos, lo que representa una ligera baja de 0.3 unidades frente a septiembre, según datos del INEGI y del Banco de México.


Aunque el cambio parece pequeño, refleja que los hogares perciben un entorno menos favorable para gastar o hacer compras grandes.



Si se compara con el año pasado, el nivel de confianza cayó 3.2 puntos, lo que muestra que el ánimo ha bajado



Ven mejor su situación, pero no la del país

El estudio mide cómo se sienten las personas respecto a cinco aspectos: su economía actual, cómo esperan estar en un año, cómo ven al país ahora y en el futuro, y si creen que es buen momento para comprar cosas duraderas.


En octubre, las familias vieron un poco mejor su situación actual, con un indicador de 52.2 puntos, pero mostraron menos optimismo sobre lo que viene. El subíndice que mide cómo creen que estarán dentro de un año bajó a 58.5 puntos, y el que evalúa la economía nacional a futuro cayó a 46.8 puntos.



Por ejemplo, muchos hogares sienten que hoy pueden cubrir sus gastos básicos, pero no confían tanto en que su bolsillo resista el próximo año. Algo similar ocurre con la economía nacional: el indicador que la compara con la de hace 12 meses se redujo a 40.8 puntos



Menos ganas de comprar cosas grandes

El ánimo para hacer compras importantes también bajó. La disposición para comprar electrodomésticos, muebles o aparatos electrónicos se redujo a 31.8 puntos, y la idea de adquirir una vivienda o un automóvil sigue siendo poco atractiva, con solo 20.1 y 15.4 puntos, respectivamente.


Aun así, hay un pequeño respiro: el indicador sobre la posibilidad de ahorrar subió 1.8 puntos, lo que sugiere que algunas familias están buscando guardar un poco más por precaución.


En resumen, los resultados muestran un sentimiento mixto. La gente siente que su economía familiar no está tan mal hoy, pero tiene dudas sobre el rumbo del país y su futuro financiero.



En tiempos donde los precios siguen altos y los créditos son más caros, la prudencia le gana al optimismo


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias