La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y el ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz, sostuvieron una segunda reunión en la sede del Alto Tribunal como parte del proceso formal de transición hacia la nueva administración, que comenzará el 1 de septiembre de 2025.
El encuentro, que inició alrededor de las 15:00 horas en el comedor de ministros del edificio, se desarrolló en un ambiente descrito por la Corte como "abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia".
Estuvieron presentes, además de Piña y Aguilar, integrantes de ambos equipos de trabajo institucionales: por parte de la ministra presidenta asistieron la oficial mayor Gisela Morales González y la secretaria general Natalia Reyes Heroles, y por parte del próximo presidente, dos colaboradores designados para este proceso.
Objetivo de la reunión
Durante la reunión se definieron las líneas de trabajo y equipos técnicos encargados de:
La reunión de este martes representa el segundo contacto formal entre ambas partes; el primero se llevó a cabo la semana pasada, marcando el arranque de una transición estructurada.
Contexto de la transición
Norma Piña Hernández ocupa la presidencia de la SCJN desde el 2 de enero de 2023, siendo la primera mujer en el cargo.
Hugo Aguilar Ortiz, originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, es abogado de origen mixteco y fue electo el 1 de junio de 2025 como ministro y futuro presidente del órgano, con la mayor votación en la elección judicial.
Su designación representa un hito histórico: será el segundo indígena en presidir la Corte y ha manifestado la intención de potenciar un enfoque pluricultural en la institución, incluyendo cambios simbólicos como sustituir la toga por indumentaria tradicional indígena (iniciativa impulsada también por una reforma en el Senado para eliminar el uso obligatorio de toga).