Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia
Política

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia


Rodrigo Paz Pereira tomó protesta como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país sudamericano después de 20 años con mayoría de gobiernos de izquierda encabezado por Evo Morales y Luis Arce.

"Dios, familia y patria, sí, juro", sostuvo el nuevo mandatario boliviano al tomar juramento.

Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela en 1967 por el exilio de sus padres, juró el cargo ante su vicepresidente, el expolicía Edmand Lara, y ante los diputados y senadores electos en los recientes comicios generales que también inician este sábado una nueva legislatura.

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 por ciento de los votos, frente a un 45,04 por ciento logrado por su rival, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

A la investidura de Paz asisten los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi, además del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

Además, participan la presidenta de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, y la también española Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y representante de la UE en el acto.

Entre los asistentes también están el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez; el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, así como los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, y de Costa Rica, Stephan Brunner.

Desde China llegó el ministro de Recursos Hídricos, Li Gouying, como "enviado especial" del presidente Xi Jinping, y también acuden los expresidentes bolivianos Quiroga, Carlos Mesa (2003-2005), Jeanine Áñez (2019-2020), Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) y Jaime Paz Zamora (1989-1993), padre del nuevo mandatario del país andino.

Paz Pereira asume el poder en medio de una grave crisis económica, con escasez de dólares y combustibles, inflación en alimentos y crecientes tensiones sociales. Su plan de gobierno propone un modelo de "capitalismo para todos", que incluye créditos baratos, reducción de impuestos y apertura comercial.

El nuevo presidente también prometió "abrir Bolivia al mundo", aunque advirtió que su gobierno no mantendrá relaciones con países "sin democracia", motivo por el cual no fueron invitados los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La llegada de Paz Pereira representa el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que dominó la política boliviana desde 2006. Ni Evo Morales ni Luis Arce asistieron a la investidura.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias