El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes 25 de agosto que la tormenta tropical Juliette se desplaza al suroeste de la península de Baja California, generando lluvias y oleaje elevado en la región.
A pesar de su formación, las autoridades precisaron que no se espera que alcance la categoría de huracán y se degradará a baja presión el próximo 29 de agosto.
Según el SMN, la tormenta tropical se mueve hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, con una circulación amplia que provoca desprendimientos nubosos en la península. Actualmente, el ciclón se localiza a 720 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, lo que genera condiciones de lluvia y viento en las zonas costeras. Las autoridades meteorológicas prevén lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Baja California Sur durante las próximas horas.
Además, se espera que la circulación de Juliette provoque oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas del sur del estado, lo que puede afectar la navegación y actividades marítimas. Por este motivo, se recomienda a la población extremar precauciones en áreas costeras y riberas.
El SMN detalló que, según los pronósticos actuales, la tormenta no representa un peligro directo para México, aunque sus efectos de lluvia y viento podrían generar encharcamientos o condiciones adversas en zonas bajas y costeras.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil hicieron un llamado a la población a seguir las indicaciones locales, especialmente a quienes residen en áreas cercanas al mar o en regiones con pendientes pronunciadas que podrían presentar deslaves.
La evolución de Juliette se mantiene bajo vigilancia constante por parte de los cuerpos de emergencia y meteorología, y se espera que su degradación a baja presión ocurra el 29 de agosto, sin que se registren impactos mayores en el país.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la trayectoria del ciclón y acatar las instrucciones de seguridad emitidas por las autoridades, evitando actividades recreativas en el mar mientras persistan las condiciones de oleaje y viento.