El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una dura crítica contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la política monetaria del banco central, acusándolos de "asfixiar" al mercado inmobiliario con tasas de interés excesivamente altas.
"Powell y la Fed están asfixiando el mercado inmobiliario con sus altas tasas, dificultando que la gente, especialmente los jóvenes, pueda comprar una casa. Es realmente uno de los peores nombramientos que he hecho", escribió Trump en su red Truth Social, refiriéndose al jefe del banco central por el apodo de "Tardón" en lugar de su nombre.
El republicano indicó que "la Junta de la Fed no ha hecho nada para evitar que este 'tontorrón' perjudique a tantas personas. En muchos sentidos, la Junta es igualmente responsable", insistió sobre Powell, a quien nombró para el puesto en 2017 durante su primer mandato en la Casa Blanca.
"Estados Unidos está en auge, hay una INFLACIÓN MUY BAJA y merecemos tener tasas al 1 %, lo que ahorraría un billón de dólares al año en intereses. No puedo expresar lo poco inteligente que es 'Tardón'. ¡Qué daño le está haciendo a nuestro país!", concluyó.
En una serie de mensajes publicados en su red Truth Social este viernes, Trump aseguró que "Powell y la Fed están asfixiando el mercado inmobiliario con sus altas tasas, dificultando que la gente, especialmente los jóvenes, pueda comprar una casa".
En otro mensaje separado en la misma red social repitió su demanda: "¡Baja las tasas, 'Tardón'!"
Trump ha arreciado los ataques contra Powell en mensajes casi diarios en los que le exige una bajada de los tipos afirmando que la economía estadounidense marcha "mejor que nunca bajo su dirección".
"No podemos permitir que una institución no electa arruine la economía. Cuando yo era presidente, teníamos tasas bajas, crecimiento alto y acceso a viviendas", mencionó.
Actualmente, la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal se encuentra en un rango de 5.25% a 5.5%, en respuesta a los altos niveles de inflación registrados desde 2022.
Aunque el índice de precios al consumidor ha mostrado señales de desaceleración, la Fed ha mantenido su postura cautelosa ante una posible reactivación inflacionaria.
Por su parte, Jerome Powell ha defendido las decisiones del organismo que dirige, argumentando que el control de la inflación es esencial para la estabilidad económica a largo plazo.
"Comprendemos que las tasas más altas afectan al mercado de la vivienda, pero es un costo necesario para garantizar que no volvamos a una inflación descontrolada", dijo recientemente en una audiencia ante el Congreso. Analistas del sector inmobiliario coinciden en que las tasas elevadas han reducido drásticamente la actividad de compraventa de viviendas y encarecido los préstamos, especialmente para compradores primerizos.
Sin embargo, algunos economistas señalan que la Fed podría comenzar a reducir las tasas gradualmente si la inflación continúa cediendo. La confrontación entre Trump y Powell no es nueva.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump presionó en repetidas ocasiones a la Reserva Federal para reducir las tasas, incluso rompiendo protocolos institucionales que tradicionalmente protegen la independencia del banco central.