Último
minuto:
Más
Noticiero
Trump lanza plan para que EE.UU. domine la inteligencia artificial
Política

Trump lanza plan para que EE.UU. domine la inteligencia artificial


La Administración de Donald Trump presentó este miércoles un plan estratégico destinado a posicionar a Estados Unidos como líder indiscutible en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA)



Para el mandatario, esta tecnología tiene el potencial de redefinir el equilibrio de poder global, por lo que es una prioridad nacional mantener un dominio tecnológico absoluto. Durante una cumbre en Washington, Trump afirmó con contundencia que Estados Unidos ganó la carrera de la IA y que continuará haciéndolo, comprometiéndose a hacer todo lo necesario para conservar esa supremacía.


El programa se sustenta en tres pilares fundamentales: impulsión acelerada de la innovación, desarrollo de infraestructura propia y liderazgo diplomático y en seguridad alrededor de la IA. El documento identifica 90 políticas federales que pueden ser ajustadas para eliminar trabas burocráticas que limitan al sector privado.


El gobierno sostiene que en esta fase inicial, la innovación no debe ser sofocada por regulaciones excesivas, ni a nivel estatal ni federal. Sin embargo, reconoce la autonomía de los estados para aprobar normas prudentes, siempre que no frenen significativamente el avance tecnológico.



Dentro de las medidas propuestas, se contempla revisar todas las investigaciones en curso de la Comisión Federal de Comercio (FTC) que fueron iniciadas bajo la administración anterior, para evitar que se promuevan teorías de responsabilidad que impidan la innovación.



Además, Trump emitió una orden ejecutiva que prohíbe al gobierno adquirir tecnología con sesgos ideológicos, específicamente rechazando programas que incorporen la teoría crítica de la raza, y enfatizó que la IA que use el estado debe promover "verdad, justicia e imparcialidad".


El plan también destaca la importancia de desarrollar modelos de código abierto y considera que éstos pueden convertirse en estándares globales, lo que representa un valor estratégico para Estados Unidos.


Trump argumentó que la IA debe poder acceder a grandes cantidades de conocimiento sin tener que negociar derechos o licencias complejas para cada uso, aunque aclaró que esto no significa copiar trabajos de manera indebida.


El gobierno estadounidense identificó que uno de los obstáculos actuales no es la ausencia de herramientas o aplicaciones, sino la lenta adopción de la IA, especialmente en organizaciones grandes y establecidas. Por ello, el plan incluye fomentar la educación y capacitación en IA, así como evaluar el impacto en el mercado laboral para preparar a los trabajadores en esta nueva realidad tecnológica.



Marco Rubio, secretario de Estado, subrayó que ganar la carrera de la IA no es negociable y que las metas establecidas ayudarán a que Estados Unidos fije "el patrón dorado" en tecnología para que el mundo siga funcionando con innovación estadounidense


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias