Dinero bajo la lupa: de Vector a Intercam, batalla contra el lavado
El escándalo estalló en 2025, pero es apenas la punta del iceberg. Tres instituciones financieras mexicanas -Vector, Intercam y CIBanco- fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al crimen organizado, incluyendo sobornos, transferencias millonarias, redes con empresas chinas y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La revelación sacudió a la opinión pública. Pero más allá del escándalo internacional, el caso dejó al descubierto una verdad incómoda y peligrosa: el sistema financiero mexicano...
VER NOTA