Son tres ejes prioritarios entre los que
se encuentra la salud, educación y seguridad.
La diputada del Partido del Trabajo Jazmín Gómez Lizárraga señaló que el presupuesto 2026 para Sonora fue muy bien analizado para beneficiar a los sonorenses en la mayor parte de los rubros, entre los más importantes se encuentra la infraestructura hidráulica y continuar para que los apoyos para los programas sociales no se vean afectados. "El presupuesto aumento en un 3.8% lo que beneficiará a los ciudadanos, a Guaymas le irá muy bien pues tiene destinado alrededor del 10% del presupuesto estatal" señaló a Meganoticias.

NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS
Sin crear nuevos impuestos ni aumentar tasas existentes el proyecto del presupuesto estatal para 2025 asciende a 92 mil millones de pesos, financiado principalmente por participaciones federales y una recaudación estatal de 12 mil millones de pesos.
Son tres ejes prioritarios entre los que se encuentra la salud, educación y seguridad. La diputada de Morena Elia Sallad Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso señalo que son 3 áreas importantes, pero no se dejará de lado el fortalecimiento de los programas sociales y el desarrollo económico, y la obra pública para los municipios.

Según los datos del Congreso del Estado este es el presupuesto social más grande de la historia de Sonora, elaborando con responsabilidad y orientado a fortalecer la infraestructura, mejorar el acceso al agua y ampliar el apoyo a los sectores vulnerables.