La Secretaría de Salud informa que, con corte al mes de julio de 2025, el estado de Sonora ha alcanzado el 99 por ciento del total de casos de obesidad registrados durante el mismo período del año anterior, lo que refleja una persistencia preocupante de esta condición de salud pública en la entidad.
El informe destaca que, pese a los esfuerzos realizados en materia de prevención y promoción de la salud, los niveles actuales de obesidad continúan afectando a amplios sectores de la población, incluyendo niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
Ante este panorama, la dependencia hizo un llamado urgente a la corresponsabilidad social, enfatizando la necesidad de fortalecer la participación activa de familias, instituciones educativas, autoridades locales y comunidad en general, para fomentar estilos de vida saludables.
Asimismo, se recordó que la obesidad está asociada a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y complicaciones metabólicas, lo cual incrementa el riesgo de mortalidad y reduce significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Como parte de las acciones institucionales, la Secretaría de Salud continuará implementando estrategias de orientación nutricional, activación física y prevención, especialmente en zonas de mayor incidencia, en coordinación con los sistemas municipales de salud y centros escolares.