Lamentablemente todas las medidas de prevención, restricción, medidas legales han fracasado,
los programas preventivos que deberían de impulsarse ante los adolescentes no están funcionando señalan expertos.
La ausencia de datos de INEGI de los casos de consumo de alcohol en México no permite dar una lectura precisa en cuanto a cómo se encuentra el país ante esta adicción, sin embargo, los datos de la encuesta nacional de salud y nutrición que coloca a los menores de edad de entre 10 y 19 años que están en el 20.6% en consumo, datos que son alarmantes indicó el especialista en adicciones Maestro José Manuel Castrejón.
Los casos de los adolescentes son preocupantes señaló, ya que las leyes son explicitas en prohibir la venta y el consumo en menores, no debería permitirse que hubiera estas cifras, que revelan que 1 de cada 5 está consumiendo alcohol, muchos de ellos se han intoxicados.
"Que lamentablemente todas las medidas de prevención, restricción, medidas legales han fracasado, que los programas preventivos que deberían de impulsarse ante los adolescentes no están funcionando, y es lamentable que el problema #1 el que más causa estragos, daños, efectos a la sociedad que tiene más costo social, que impacta directo a las enfermedades, más problemas de salud mental a problemas familiares que es el alcoholismo no está siendo atendido" señaló el Maestro José Manuel Castrejón, experto en adicciones.