Buscar
19 de Junio del 2025
Salud

Atrapados en las garras mortales de las adicciones

Atrapados en las garras mortales de las adicciones
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
10-06-2025

A lo largo de la última década, el país ha dejado de ser exclusivamente una ruta de tránsito y producción para convertirse también en un fuerte consumidor de sustancias ilícitas.

Cada vez más adolescentes, desde los 13 años, inician su contacto con distintas drogas, sin ser conscientes de que ese primer acercamiento puede convertirse  en una adicción que los arrastre a perder la salud, las relaciones personales e incluso la vida.


El uso frecuente de drogas modifica el funcionamiento del cerebro, alterando los comportamientos,  afectando la toma de decisiones y reduciendo la capacidad de controlar impulsos. 

En el primer semestre de 2024, los CIJ registraron las siguientes cifras entre quienes solicitaron tratamiento: Metanfetaminas: 34.8%, Cannabis: 28.6%, Alcohol: 14%, Tabaco: 6.2%, Cocaína: 5.7% de acuerdo con datos del gobierno de México ? Centro de Integración Juvenil 


Existen adicciones físicas y psicológicas, siendo el alcohol y tabaco las más comunes por su aceptación social, según Eva Guerrero, directora del Centro El Gran Yo Soy.


"Entre esos grupos de drogas más comunes en México, principalmente es el consumo de alcohol y tabaco, como sabemos hay un problema grave con este tipo de sustancias, porque ya que es de manera legal," Eva Guerrero -Directora del centro el gran yo soy


La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) ha documentado un alarmante aumento del  416% en el consumo de metanfetaminas entre 2013 y 2023.  Los más afectados son personas entre los 20 y 35 años, una franja poblacional clave para el desarrollo económico y social del país.

Las drogas se clasifican en varios tipos según sus efectos: eufóricas, fantásticas, embriagantes, hipnóticas y excitantes. S Aunque sus nombres puedan parecer inofensivos, todas comparten una característica común: alteran la mente y el cuerpo, y en muchos casos, esclavizan.


"La marihuana es muy común, también regularmente los hombres suelen consumir más ya que su sistema es diferente y tolera un poco más la sustancias, pero también hay un grave problema con la marihuana en México" Eva Guerrero -Directora del centro el gran yo soy


Hablar de adicciones en México es enfrentarse a una verdad dolorosa y la lucha contra las drogas no se gana en soledad; se gana en comunidad, con conciencia, voluntad y esperanza.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias