Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) continúan en aumento en el país, según datos recientes de la semana epidemiológica número 32 del año 2025. Entre las más destacadas se encuentran la sífilis adquirida y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ambas con una tendencia al alza que preocupa a las autoridades de salud.
En el caso específico de la sífilis adquirida, se reportó un incremento significativo en comparación con el año anterior. Los casos registrados pasaron de 6,854 a 11,062, lo que representa un aumento considerable en un periodo de tan solo un año.
Por su parte, aunque no se detallan cifras exactas sobre el VIH, el informe señala que también se ha observado un repunte en el número de diagnósticos, lo cual mantiene en alerta a los servicios de salud pública.
Especialistas advierten que este incremento podría estar relacionado con la disminución en el uso del preservativo, la falta de educación sexual integral, el retraso en la detección y atención médica, así como con el estigma que aún persiste alrededor de estas enfermedades.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, entre ellas:
El uso correcto y constante del preservativo.
La realización periódica de pruebas para detectar ETS.
El acceso a información confiable sobre salud sexual y reproductiva.
El fortalecimiento de las campañas de concientización, así como el acceso oportuno a servicios de salud, serán fundamentales para frenar el avance de estas enfermedades en la población.