Las becas educativas se han consolidado como un pilar fundamental en el apoyo a las familias mexicanas para solventar los gastos de los estudiantes y, de esta manera, frenar la deserción escolar, uno de los problemas más graves que enfrenta el sistema educativo.
La situación económica de muchas familias dificulta la permanencia de los jóvenes en las aulas. El Gobierno de México, mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ha implementado un programa que ha beneficiado a millones de estudiantes en todo el país.
De acuerdo con los datos más recientes, el programa favorece a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, así como a 4.5 millones de familias en las 32 entidades federativas del país.
EN LA REGIÓN SE ENTREGAN 5 MIL BECAS
En el Puerto de Guaymas y la ciudad de Empalme se entregaron al menos 5 mil becas por parte del gobierno del estado, beneficiando a miles de alumnos que forman parte de las más de 200 escuelas Sue hay en la región según datos de la SEC Regional.
Los resultados son alentadores, se han realizado esfuerzos para reducir la deserción escolar, logrando una disminución notable de la tasa de abandono escolar.
El maestro Francisco Valle, de nivel primaria, señaló que las becas educativas han tenido un impacto positivo en la reducción de la deserción en Guaymas, especialmente en los niveles básicos y medios superiores.
"pero en Sonora específicamente en 2015 según datos del INEGI teníamos el 1% de tasa de deserción, mientras que el día de hoy ya contamos con una tasa de deserción de primaria que es el nivel que yo atiendo de alrededor del 0.2%" Dijo el Francisco Valle, maestro de primaria.
INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA ESTUDIANTES EN TODOS LOS NIVELES
Este programa ha sido clave para garantizar la permanencia escolar de millones de jóvenes, especialmente en un entorno en el que muchos hogares no tienen los recursos suficientes para cubrir los gastos educativos.
La beca para secundaria en 2025 asciende a 1,900 pesos bimestrales por estudiante, y en el caso de que haya dos o más estudiantes en el hogar cursando la secundaria, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos. Además, para los estudiantes de nivel medio superior, la beca es de 1,900 pesos bimestrales, mientras que para los de nivel superior asciende a 5,800 pesos bimestrales.
TEMA DE BECAS, GENERA GRAN DEBATE
A pesar de los avances, el tema de las becas universales sigue siendo debatido. Aunque no dependen del rendimiento académico, su principal objetivo es evitar la deserción por razones económicas. Algunos expertos creen que esto podría reducir los incentivos para mejorar el desempeño.
Anteriormente, programas como Prospera o PRONABEC sí vinculaban las becas al rendimiento académico, pero el enfoque actual busca que los apoyos lleguen a todos los estudiantes, independientemente de su desempeño, para asegurar el acceso a la educación.
"hay de todo hay quienes lo utilizarán de manera correcta para lo que es y hay quienes lo utilizará, lo van a desperdiciar y pues las becas a lo largo del tiempo sabemos que han sido efectivas para evitar la deserción" Comentó el educador.
BECAS GARANTIZAN EL ACCESO Y LA PERMANENCIA ESCOLAR
Aunque el modelo de becas universales sigue siendo un tema de discusión, su impacto en la permanencia escolar es innegable señalan docentes y su éxito dependerá de cómo se sigan adaptando a las necesidades de los estudiantes en el futuro.