Buscar
06 de Julio del 2025
Salud

Bomberos piden priorizar salud mental como parte de su labor operativa

Bomberos piden priorizar salud mental como parte de su labor operativa

La labor de los cuerpos de bomberos implica mucho más que combatir incendios. Diariamente, el personal operativo enfrenta situaciones de alto riesgo, tensión extrema y escenarios emocionalmente difíciles, como rescates en accidentes, pérdidas humanas, desastres naturales y emergencias médicas.


Estas experiencias, acumuladas con el tiempo, pueden generar consecuencias importantes en la salud mental de quienes están al frente de estas acciones.


Ante esta realidad, diversas corporaciones de bomberos han hecho un llamado claro y urgente para que se reconozca la salud mental como una prioridad dentro de su estructura operativa. Subrayan la necesidad de implementar de forma permanente programas de atención psicológica, capacitación en el manejo emocional, acompañamiento terapéutico y protocolos específicos de intervención en crisis, tanto durante como después de los servicios.


Especialistas en salud mental coinciden en que profesiones de alto impacto, como la de bombero, están en constante exposición a eventos traumáticos, y que el no atender oportunamente estos efectos puede derivar en cuadros de ansiedad, depresión, estrés postraumático, desgaste por compasión, e incluso conductas de aislamiento o riesgo.

Los propios elementos han señalado que hablar de salud mental no es un signo de debilidad, sino una muestra de responsabilidad profesional y humana. Cuidar el bienestar emocional de quienes protegen a la ciudadanía es, también, una forma de proteger a la comunidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias