En Sonora, la tasa de fecundidad en adolescentes ha disminuido del 62.1% al 51.2% en los últimos años, un avance importante en la lucha contra el embarazo temprano. Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte que, de no continuar estos esfuerzos, México podría ocupar el primer lugar en embarazos adolescentes para 2029.
Datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) revelan que entre 2015 y 2023 la Tasa Específica de Fecundidad de Adolescentes (TEFA)en México se redujo un 16.7%,reflejando el impacto de campañas de prevención y mayor acceso a educación sexual y anticonceptivos.
Jóvenes embarazadas enfrentan complicaciones médicas severas
El embarazo adolescente implica riesgos severos para la salud materna, como preeclampsia, anemia y hemorragias posparto, así como para el recién nacido, que enfrenta probabilidades más altas de bajo peso, nacimiento prematuro y muerte neonatal, según la Organización Mundial de la Salud.
A pesar de ello, estos casos siguen siendo una preocupación de salud pública y social, pues cuando una joven queda embarazada suele abandonar sus estudios, limitando sus oportunidades futuras.
"El futuro se lo cortan los jóvenes, las jóvenes que salen embarazadas Porque mayormente pues imagínate inmadura la mujer la niña o la jovencita, pues con mayor razón un hombre pues no, que apariencia, si se proyectan para ser maduros, pero pues son los primeros que abandonan su pareja" Francisco López Lucero - enfermero general área preventiva IMSS Bienestar
Urgente reforzar estrategias contra embarazos adolescentes
La combinación de educación, acceso a servicios de salud, campañas de concientización y apoyo familiar es fundamental para proteger el futuro de niñas y adolescentes.
"uno de los principales actores es interrumpir los sueños los sueños del crecimiento y eso hace que caigan en depresión, la mayoría no hay adolescente, que no se sienta que su futuro, aunque no lo demuestre, pero en las visitas médicas el estrés, ese en ese problema de depresión para poder forjar su futuro" Francisco López Lucero - enfermero general área preventiva IMSS Bienestar
Especialistas y autoridades hacen un llamado urgente a mantener y fortalecer estas estrategias, conscientes de que solo así se podrá evitar que más jóvenes enfrenten las graves consecuencias sociales, educativas y de salud que conlleva un embarazo a temprana edad.