
La ciudad de Guaymas enfrenta un serio estancamiento en su obra pública, donde muchas intervenciones se limitan a ser visibles solo en fotografías, mientras que en las calles poco se nota el avance real.
El cierre prolongado de vialidades debido a obras inconclusas ha provocado severos problemas de tráfico, especialmente durante las horas pico, cuando estudiantes salen de la escuela o los trabajadores culminan su jornada laboral.
Guaymas presentó el Programa Operativo Anual 2025, con una inversión proyectada de 130 millones de pesos para 36 obras estratégicas, destinadas a mejorar la imagen urbana. La cifra representa un incremento del 8.35 % respecto al año anterior, así lo indico el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISM)

Avances lentos y desperfectos evidencian el deterioro urbano
No todos los proyectos se completan a tiempo, generando impactos económicos, sociales y de infraestructura. Aunque se reparan algunas áreas, siempre hay desperfectos que afectan la funcionalidad de la ciudad
Entre las obras programadas se encuentran la infraestructura vial y la pavimentación de avenidas en colonias como Petrolera, Fovissste, San Vicente, Delicias, Las Quintas, Popular, El Álamo y Las Colinas, con una inversión aproximada de 55.2 millones de pesos.
El regidor Manuel Bogarín Núñez destacó que, aunque algunas obras sean pequeñas, su impacto es notable, como el crucero de Las Colinas, que se extendió hacia San Vicente, beneficiando a más vecinos y mejorando la conectividad urbana
"La realidad es que muchas veces estas obras pueden ser prolongada obtenidas, incluso por un tiempo por la falta de infraestructura, demasiado longeva de esta ciudad y también por las características geográficas, hay que recordar que Guaymas es una ciudad que tiene ya bastantes años y que en esos años no se hacían las obras como hoy lo marca la ley" dijo., Manuel Alberto Bogarín Núñez- regidor

rabas administrativas retrasan obras y perjudican a todos
Aunque la legislación exige que los proyectos de reconstrucción cumplan normas modernas, trabas urbanas y administrativas retrasan su ejecución, a veces requiriendo reabrir etapas ya iniciadas.
El regidor Bogarín destacó que todas las obras en Guaymas deben cumplir la ley vigente en Sonora, garantizando estándares técnicos y beneficios reales para la comunidad
"Pero se trata de construir una ciudad muy longeva, geográficamente muy complicada y puede dar muy sabes esa impresión, la urgencia y la prioridad para este municipio siempre va a ser el reclamo general, no hay ninguna calle que sea más importante que otra, pero si hay calle donde viven personas mayores, donde consta que ayudan personas con discapacidad que necesitan urgentemente un rampa un accesos Diferente" dijo., Manuel Alberto Bogarín Núñez- regidor
Mientras tanto, la ciudadanía observa con desilusión cómo la obra pública, lejos de transformar la ciudad, a veces parece detenerse solo en las fotografías, dejando calles incompletas y recursos públicos sin un impacto tangible.