El comercio electrónico seguirá creciendo y transformando nuestros hábitos de compra
así mismo se abre un panorama de oportunidad y crecimiento económico
El comercio en línea a alcanzado un valor de $789.9 mil millones de pesos en 2024, de acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Venta Online representando un aumento del 20% que el año anterior. Para el experto Luis Enrique Gómez director de Tienda nube México señala que "este es un momento clave que México está viviendo con la adopción digital se ha acelerado gracias a un mayor acceso al internet y al crecimiento de la confianza de las compras en línea".
Pero aún hay muchas áreas de oportunidad ya que de 10 PyMes en México solamente 6 venden en línea, sin contar aquellos comercios tradicionales que aún no se suman a este rubro, por lo que es importante el incentivar el uso de canales digitales.
DE TODO AL ALCANCE DE UN "CLICK"
¿Pero qué es lo que compramos en línea? Expertos enlistan los productos más vendidos que son: moda en un 64%, comida a domicilio un 57%, belleza y cuidado personal 47%, electrónicos con un 40%, juguetes un 39%, celulares 36%, deportes con 36%m cultura en formato digital con un 34%, electrodomésticos en un 34% según Tienda Nube.com
EL comercio electrónico seguirá creciendo y transformando nuestros hábitos de compra, así mismo se abre un panorama de oportunidad y crecimiento económico. El gran reto es consolidar la confianza y seguridad de comprador.