Como parte de las actividades del Festival de la Calaca, en su edición XXIII, que tiene como propósito fortalecer nuestras tradiciones, concluyó esta celebración que reunió a cientos de familias y visitantes, quienes disfrutaron de dos días llenos de arte, música y cultura.
Esta edición se llevó a cabo en el Conservatorio Fray Ivo Toneck, que fue escenario de la presentación musical de la Rondalla de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, Con Ton y Son, Vangelis Coral y Classic Rock Band Retro, además de la tradicional exhibición de Altares de Muertos, Calaveritas Literarias y el certamen de Catrín y Catrina; por su parte, en el Palacio Municipal se presentó el Jardín del Arte y la exposición "Los Nadien", del colectivo Subterráneos.

Durante el evento se reconoció el talento y la creatividad de los participantes en las distintas categorías, esto a través del concurso de Calaveritas Literarias, donde el primer lugar correspondió a Luis Omar Parra Ojeda, de la primaria Antonio Montes; en segundo, María Sofía Félix Terrazas, de Colegio Concordia y en tercer lugar Jaritza Meza Olivas, de la primaria María de Jesús Maytorena; asimismo, en el certamen de Catrín y Catrina se reconoció a Mía Berkowitz, de IIEES y a Víctor Gutiérrez como ganadores, mientras que Jennifer Alvarado, recibió un reconocimiento especial por representar a la Catrina oficial de esta edición, así como a las integrantes del Taller de pintura experimental de Casa de la Cultura.

Fue la doctora Karla Córdova González quien en compañía de funcionarios entregó los reconocimientos a los ganadores del concurso de altares donde en la categoría A se reconoció a CADI con el tema Doña Loreto Encinas de Avilés; en la categoría B, el primer lugar fue para Conalep con el tema Fernando Valenzuela, segundo lugar con el tema Jesús García para el Colegio Concordia y el tercer lugar para Colegio Vizcaya con el tema Edmundo Valadés.
En la categoría C el primer lugar con el tema Alejandro Ramírez Cisneros para el IIEES, segundo lugar con el tema Raquel Padilla para el ITG y tercer lugar para la Universidad Vizcaya con tema María Montessori; asimismo, en la categoría D, el primer lugar fue para Tetakawi con el tema Juan Gabriel, segundo lugar para Nordson Medical con el tema Juan Gabriel y tercer lugar para González R. , con el tema Carros Discontinuados.

Presentes en este cierre del Festival de la Calaca, edición XXIII, Gisel Robles Quiroz, Contralora Municipal; el Tesorero Municipal Daniel Apodaca Larrinaga; el Secretario del Ayuntamiento Herman Aaron García Luna; el regidor José Dórame Acevedo; la Oficial Mayor Ofelia Núñez Camacho y como jueces del certamen de Catrín y Catrina, la regidora presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Alma Ivonne Cota Lugo; el director de Zumma Multimedios Abdiel Bojórquez; el estilista global Diego Olivas y el director de Acción Cívica Alejandro Bustillos.