Último
minuto:
Más
Noticiero
Consumo de alimentos y estilo de vida, determinante para el cáncer
Salud

Consumo de alimentos y estilo de vida, determinante para el cáncer

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 11-09-2025

Especialistas destacan que una parte importante de los casos podría prevenirse con hábitos saludables, detección oportuna

y reducción de factores de riesgo como el tabaquismo y la obesidad.


El cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México durante 2023 se registraron 91,565 fallecimientos relacionados con tumores malignos, lo que representa el 11.4% del total de muertes ocurridas en el país durante ese año.

Especialistas en nutrición y salud pública han advertido que muchos casos de cáncer podrían prevenirse mediante una combinación de hábitos saludables, S alimentación balanceada, actividad física y, sobre todo, detección oportuna. 

Datos del INEGI reportan que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 60 años, y el de próstata en hombres del mismo grupo. Esto destaca la alta incidencia en adultos mayores y la necesidad de mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento especializado. 




Obesidad y mala dieta aumentan riesgo oncológico

Según la OMS, un tercio de las muertes por cáncer se relacionan con tabaquismo, obesidad, alcohol, mala alimentación y falta de ejercicio. 

Por ejemplo, fumar eleva el riesgo de cáncer de pulmón, boca y esófago, mientras que el alcohol se asocia con cáncer de hígado y estómago. 

"El estilo de vida y el cáncer es ser muy relacionados, de muchas maneras desde el consumo de tabaco y consumo alcohol ha de ser obesidad, ¡se dice que sólo el tabaco está relacionado a 14 tipos diferentes de cáncer" indicó el nutriólogo Dr. Noé Garayzar.




Detección temprana y hábitos sanos salvan muchas vidas

Especialistas coinciden en que adoptar hábitos saludables como buena alimentación, ejercicio, evitar tabaco y alcohol, y acudir a revisiones médicas reduce riesgos y mejora la calidad de vida.

" De igual manera, nunca hay una seguridad 100% de que algún tipo de dieta o estilo de vida te quite el 100% de probabilidades de parecer el cáncer, pero ...sin duda si reduce mucho las posibilidades, además de la alimentación intervienen otros factores" comentó el nutriólogo. 

iniciativas que buscan reducir la mortalidad asociada al cáncer, recordando que un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias