A pesar de la situación que se vive en materia económica con Estados Unidos, las expectativas de crecimiento económico son prometedor asegura INDEX, el sector manufacturero tiene un proyecto 2025 qué, aseguran, logrará saltar los retos actuales.
Con planes de expansión ambiciosos, se espera la creación de entre 3,000 y 4,000 nuevos empleos, lo que marcaría un avance significativo en la generación de puestos de trabajo en un contexto económico marcado por la incertidumbre.
El Index es una organización clave que agrupa a empresas dedicadas a la maquila y manufactura de exportación en México, una de las principales fuentes de ingresos y empleos del país.
Con presencia en 11 estados, sus más de 18 asociaciones son responsables de más del 60% de las exportaciones de México y generan cerca de 9 millones de empleos directos e indirectos.
A pesar de los desafíos que trae consigo la crisis económica global y la pandemia, el panorama parece optimista gracias a una serie de medidas y objetivos bien definidos.
MÉXICO ES NOVENO EXPORTADOR MUNDIAL DE ELECTRÓNICOS
México es actualmente el noveno exportador mundial de productos electrónicos y uno de los destinos preferidos para la inversión extranjera directa, con la industria manufacturera representando más del 15% de las inversiones extranjeras.
Este importante sector también está impulsado por la creciente demanda de productos electrónicos y semiconductores, un campo en el que México tiene un gran potencial debido a su proximidad con los Estados Unidos y Canadá, además de su participación activa en el T-MEC.
A pesar de los obstáculos como los aranceles y la incertidumbre política y económica, se sigue confiando en que las inversiones no solo se mantendrán, sino que crecerán. En particular, la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en el sector manufacturero, prevista para los próximos años, impulsará aún más la industria.
"Para el 2 de abril vamos a tener una mejor perspectiva de lo que va a hacer el número orden económico en el mundo y ahí es donde tenemos que hacer las proyecciones y los ajustes necesarios para aprovechar las oportunidades" Jesús Gámez García, Presidente INDEX Sonora.
Entre los principales beneficios se destacan: la reducción del desempleo, mejora en la calidad de vida, crecimiento de la economía local y fortalecimiento de la infraestructura. "Pero definitivamente la incertidumbre ha estado afectando el crecimiento orgánico de las empresas entre ellas estos proyectos, que si siguen moviendo pero de una manera más más despacio yo creo personalmente que si se van a concretar estos proyectos de 3 mil a 4 mil empleos en Hermosillo" dijo Gámez García.
A pesar de las crisis globales, México se mantiene como un destino atractivo para la inversión extranjera, con la industria manufacturera como motor de crecimiento y generación de empleos.