El sector pesquero continúa enfrentando una crisis cada vez más grave debido a la falta de permisos para la captura de especies como el callo y el pulpo. Los pescadores han reportado que, durante los últimos dos meses, no han podido salir a trabajar debido a que sus solicitudes de permisos han sido constantemente rechazadas, a pesar de los reiterados trámites y gestiones realizados.
Esta situación ha tenido un impacto directo en la economía de las familias que dependen de la pesca como su principal fuente de ingreso. La incertidumbre sobre cuándo podrán retomar sus actividades laborales ha generado una creciente preocupación en la comunidad pesquera, afectando alrededor de 50 familias del sector "la cantera".
Ante este panorama, los pescadores han hecho un llamado urgente a las autoridades de pesca para que tomen cartas en el asunto y brinden una solución rápida, permitiéndoles así continuar con su labor y asegurar el sustento de sus familias.
Hay gente que es ajena al mar y tiene los permisos y te los rentan al 5 mil pesos como el del callo o el del pescado en 2 mil, 3 mil pesos y de el auténtico pescador como estos compañeros que mira aquí hay más todavía que no salimos a pescar por lo mismo, vea las pangas como están por aquí y por allá, allá en Miramar hay como unas 40 pangas y de las 40, tres nomás salen a pescar que son las que traen permiso. - Francisco Soto Valencia