Cetemistas denuncian que las pipas trabajaban para la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) pese a
que no están registradas oficialmente ni forman parte del padrón de vehículos autorizados
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Empalme denunció públicamente la presencia de dos pipas "piratas" operando esta mañana en la zona de obras del malecón turístico en la playa de El Cochórit, en Empalme. Según informó el secretario general de la CTM local, José Ángel Mayorquín, las unidades no cuentan con placas, portan logotipos sobrepuestos del Gobierno del Estado y no tienen permisos para operar en el municipio.
De acuerdo con Mayorquín, las pipas trabajaban para la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) pese a que no están registradas oficialmente ni forman parte del padrón de vehículos autorizados para realizar obras públicas en la región.
"Si ahorita usted trae a un inspector de transporte y checa esas unidades, "claro que botan pirata" y esos, así como están ahí parados van a recibir un pago por lo que hicieron hoy, no fue regalado" señaló José Ángel Mayorquin secretario general de CTM en Empalme.
La situación provocó que trabajadores de la CTM se manifestaran en el área de obras, exigiendo la salida inmediata de las pipas y solicitando que se dé prioridad a las empresas y unidades locales, como parte del compromiso con el desarrollo económico de la región.
"Son unidades piratas, son unidades que no tienen con concesión, nuestra gente transportistas y de sus valles, bien concesionados, bien documentados, pagamos año tras año revalidación de placas, revalidación de concesión, cumplimos lo que nos marca la ley en base al transporte" mencionó Mayorquin.
Mayorquin hizo un llamado a las autoridades estatales para entablar un diálogo inmediato y transparente, con el fin de garantizar que los contratos públicos beneficien a los trabajadores de Empalme y no a compañías externas que operan al margen de la ley.