Último
minuto:
Más
Noticiero
Cuidado al medio ambiente, apoyo de UNAM y APSS amigables a CEA
Economía

Cuidado al medio ambiente, apoyo de UNAM y APSS amigables a CEA

Por: Mariela Martínez
Guaymas
Fecha: 27-08-2025

Colocarán 25 mil medidores en algunos sectores para medir el agua de cada
domicilio, muchas fugas también se encuentran en el interior.

El administrador de la CEA en Guaymas, Maestro Adrián Orduño informó que se encuentran trabajando en la región para atender las necesidades que hay en San Carlos y Guaymas para proteger desde el medio ambiente hasta la gran cantidad de fugas de agua potable y drenaje que hay en la ciudad.
Uno de los planes es la sectorización donde se colocarán los medidores en todos los sectores, porque se ha determinado que mucha agua se tira no solo en calles sino dentro de las viviendas, con ello se detectarán donde hay fugas al interior de los domicilios

"Necesitamos poner 25 mil medidores en la ciudad es un trabajo que hay que hacer... Se hizo un estudio recientemente por parte de la CEA y te he de comentar que estos 4 millones que se invirtieron nos arroja que la ciudad ocupa una inversión en drenaje de mil millones de pesos" dijo el Mtro. Adrián Orduño, administrador del organismo operador del agua en la ciudad. 




OCUPAN 7 COLECTORES, ADEMÁS DE PLANTAS TRATADORAS AL NORTE DE GUAYMAS
Indico que se necesitan 7 colectores, una serie de temas técnicos que Guaymas tiene que solucionar por lo que es importante trabajar en los temas puntuales, calidad y cantidad de agua, su distribución, sistema de drenaje que hay que invertir en cada uno de ellos, como están las lagunas de oxidación, otro de los proyectos son las Plantas Tratadoras
"La necesidad mínima para Guaymas es poner la planta tratadora al norte que nos permitirá casi la mitad del residuo tratarlo allá, y desahogar la salada, implica que le podamos dar limpieza y evitar que estemos tirando esa agua residual al mar" señaló.


SUMAN TECNOLOGÍA, UNAM APOYA CON DIAGNÓSTICO
Personal de la UNAM se encuentra apoyando con un proceso de diagnóstico en un proyecto de saneamiento para sanear el Golfo de California, además de incorporar la tecnología a la mano del usuario para obtener datos desde consulta de saldo hasta solicitud de recibos

"Hay dos herramientas una es la app y otra es un "chat Bot" es un número de WhatsApp que está en el servidor al que tú saludas y te aparece un monito chusco donde te da opciones uno para consultar saldo, otro para pagar, etc. Donde tu seleccionas la opción, pones tu número de contrato y pagas".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias