Con el propósito de fortalecer la educación y ofrecer mayores posibilidades de desarrollo académico y profesional a los jóvenes de la región, el Gobierno de Sonora, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora), trabajará en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
El acuerdo contempla acciones conjuntas en los planteles de Ciudad Obregón, Guaymas y Navojoa, beneficiando a más de dos mil 500 estudiantes del sur de Sonora. Entre los compromisos se incluyen programas de servicio social, prácticas profesionales, proyectos académicos y de investigación, así como capacitaciones y certificaciones para fortalecer la formación integral de la comunidad estudiantil.
Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep y Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON, firmaron el convenio de colaboración que establece mecanismos para actualizar la oferta educativa, facilitar la colocación laboral de egresados y promover la profesionalización del personal docente y administrativo, posicionando a ambas instituciones como referentes en innovación educativa y vinculación interinstitucional.
Rodríguez Ibarra subrayó que este acuerdo no solo favorecerá la continuidad académica de los egresados, sino que también impulsará la educación dual, fortalecerá la capacitación docente y permitirá actualizar los programas académicos para responder a las necesidades actuales del sector productivo.
Por su parte, Hernández López expresó su satisfacción por esta alianza y destacó que ambas instituciones comparten carreras clave como Enfermería, Informática y Mecatrónica, lo que permitirá elevar la calidad de la formación académica y técnica de las y los jóvenes sonorenses.
En la firma estuvieron presentes autoridades académicas y administrativas de ambas instituciones, quienes coincidieron en que esta colaboración representa un compromiso sólido para fortalecer la educación técnica y superior en Sonora, ofreciendo a las y los estudiantes y egresados, más herramientas y oportunidades para su desarrollo académico, profesional y laboral.