Es una trampa, genera euforia, pero es temporal? Estamos hablando de la droga conocida como cristal, o metanfetamina, es una de las drogas más destructivas y accesibles de nuestra era.
Su consumo, desde recreativo hasta adictivo, ha arrasado con miles de vidas, generando desesperación, aislamiento y, en muchos casos, muerte, debido a sus devastadores efectos físicos y psicológicos.
La adicción al cristal comienza a menudo con una falsa sensación de control. Los consumidores, principalmente jóvenes en busca de una vía para escapar de sus realidades, caen rápidamente en la trampa de una euforia temporal
Los efectos a corto plazo de la metanfetamina incluyen un aumento notable de la energía y la euforia, pero a costa de una peligrosa aceleración del ritmo cardíaco, ansiedad, paranoia e incluso derrames cerebrales.
A largo plazo, las consecuencias son aún más devastadoras: insomnio crónico, pérdida de memoria, trastornos psicológicos graves, y un daño irreparable en la salud física y mental. Así lo indica el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA)
En 2024, el cristal se posicionó como la segunda droga más consumida en México, detrás del alcohol, con alta prevalencia en estados como Sinaloa, Baja California, Durango y Chihuahua, donde los centros de rehabilitación están saturados
Eva Guerrero, Directora del centro "El Gran Yo Soy", describe la adicción al cristal como una trampa engañosa. Al principio, el usuario siente que controla su consumo, pero con el tiempo se da cuenta de que es difícil escapar. La recuperación es posible, pero las recaídas son comunes y muchas personas requieren varios intentos para lograr la sobriedad.
es una adicción que te quita Familia, que te quita salud, que te quita todo, todo, porque pues aquí siempre decimos que el diablo el diablo y eso es lo que pasa" Eva Guerrero- directora centro El Gran yo Soy
El impacto del cristal no solo afecta a quienes lo consumen, sino que también tiene profundas repercusiones en la sociedad en general. La situación en Guaymas es igualmente alarmante, con Eva Guerrero destacando que 9 de cada 10 internos en su centro ingresan debido a la adicción al cristal.
El cristal, por su bajo costo y fácil acceso, es la droga preferida por jóvenes, sin saber el daño irreversible que causa.
"hay personas que llegan a la muerte hemos tenido casos de personas pues que ya no se recuperan y que llegan a la muerte o que ya no quedan en un buen estado, que su mente ya queda pues con algún tipo de trastorno mental esos son los casos en los que no han podido salir de la adicción" Eva Guerrero- directora centro El Gran yo Soy