El daño de una narcisista afecta profundamente el bienestar emocional; se estima que hasta un 6% de la población puede presentar rasgos narcisistas. Sobrevivir requiere cortar contacto, para recuperar la felicidad.
El narcisismo se ha vuelto un tema común en redes y medios, pero detrás hay una realidad dolorosa. El trastorno narcisista de la personalidad, que afecta entre el 6 % y el 15 % de la población, causa un profundo daño a quienes conviven con personas que lo padece.
El daño que causa una persona narcisista es lento y doloroso. No toma en serio los sentimientos ni las necesidades de la otra persona, y con el tiempo la va desgastando emocionalmente, afectando su confianza y su salud mental.
En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce esto como violencia psicológica, que incluye humillaciones, indiferencia y manipulación, conductas comunes en este tipo de relaciones.
SOBREVIVIR A UN NARCISISTA REQUIER CONTACTO "CERO"
Al principio, el narcisista se muestra perfecto, pero luego hiere y manipula, creando un ciclo tóxico difícil de romper. Sobrevivir requiere más que alejarse físicamente; como el psicólogo Gabriel Amavizca, recomiendan cortar todo contacto con el agresor, pues el contacto cero es la herramienta más efectiva para sanar.
"Las conductas o este ciclo pueden ser muy repetitivo y marcado, por eso es bien importante poner atención si estamos en una relación donde me tratan súper bien y me dan todo, pero también me tratan súper mal y me castigan emocionalmente, necesito moverme de ahí, pero a lo mejor podemos pensar que es muy determinante sí pero el problema es que no va a cambiar esa dinámica, no va a cambiar" dijo, Gabriel Amavizca Psicólogo de la salud
EL NARCISISTA CONFUNDE, MANIPULA Y ROMPE LA AUTOESTIMA
Además, es fundamental recuperar el amor propio, establecer límites claros y evitar justificarse o explicar el comportamiento del narcisista, ya que esto solo sigue alentando la toxicidad.
Reconocer las "banderas rojas" desde el inicio puede prevenir caer en este tipo de relaciones. Aunque puede tomar tiempo detectar la verdadera personalidad del narcisista, es esencial saber que ese comportamiento no cambiará. La ayuda profesional se vuelve imprescindible cuando la autoestima está fracturada para evitar heridas emocionales mayores.
"Va a empezar a dudar de sus capacidades en muchos sentidos, el amor propio, también se va a haber afectado, por eso es la importancia de estar informado sobre lo que el narcisismo puede generar y obviamente poder hacer algo al respecto el problema del trastorno narcisista, este es el único trastorno que no va a terapia, pero que manda a todas sus víctimas a terapia" señaló el experto.