Pescadores del puerto de Guaymas atraviesan una severa crisis económica debido a la veda de diversas especies marinas que
impide su comercialización, lo que ha reducido drásticamente sus ingresos.
Mireya Emilia Rodríguez, secretaria de la Federación de Pesca Guaymas-Empalme, explicó que, tras la apertura de la temporada de jaiba, los pescadores no han salido a las capturas debido a que no resulta rentable en este momento por el mal clima. La mayoría de ellos está trabajando apenas de una a dos veces por mes, con el objetivo de no afectar aún más su economía y poder mantener a sus familias.
"Aquí en Guaymas nos estamos enfrentando a un fenómeno de mal tiempo que hace mucho tiempo que no se presentaba, ahorita en la actualidad se está trabajando una vez al mes o dos veces, dos días al mes y obviamente cuando van los muchachos pues tienen que buscar el pescado, no hay buena captura y pues nos estamos enfrentado a una crisis muy fuerte" señaló Mireya Emilia Rodríguez secretaria de Federación Pescadores Ribereños Guaymas - Empalme.
ESPERARÁN LA TEMPORADA CAMARONERA
Rodríguez agregó que las esperanzas del sector pesquero están puestas en el inicio de la próxima temporada de camarón, programada tentativamente para septiembre. De reanudarse en ese mes, la actividad camaronera podría representar un respiro económico importante para las familias que dependen directamente del mar.
"Esperemos que e n esta ocasión no tengamos el mismo problema que el año pasado que no nos dieron participación en Mazatlán a los ribereños, nos dejaron fuera de las oficinas aun teniendo todo el gasto de ir a aportar nuestro granito de arena para la temporada y nos dieron una salida muy fea, entonces espero que este año sea completamente diferente y que tengamos buenas capturas" comentó.