La violencia familiar y contra la mujer ha ido en aumento en la región durante el último año, algunos de los tipos más frecuentes son: violencia económica, violencia psicológica y física, por lo que el desarrollo de instancias y asociaciones civiles dedicadas al apoyo de víctimas son esenciales para acompañar y orientar a quienes atraviesan dicha problemática
" Esa violencia patrimonial o económica, después de eso se viene la violencia psicológica y después se viene una bola de nieve en dónde las mujeres dicen "que hago" ya mis hijos se ven involucrados, ya tienen una calidad de vida diferente a cómo la tenían" señaló Reyna
Aunque algunas mujeres deciden no darle seguimiento a sus denuncias por temor, hostigamiento o revictimización frente a las autoridades el apoyo de quienes se dedican a defender los derechos e igualdad de género continúan trabajando para contar con las estrategias necesarias y brindar el apoyo a quienes apenas inician con la lucha
"Que continúen con su denuncia, hay instituciones, organizaciones y dependencias que se encargan de hacerle el acompañamiento debido a las víctimas en dónde se puede encontrar la asesoría y la terapia psicológica"