Minita Soto Evans, coordinadora municipal de la fundación CODEPO se encuentra trabajando de la mano con la comunidad y autoridades en un proyecto sumamente importante, el cual es dar un balance en el nacimiento de perros en condición de calle a fin de evitar el aumento de perros callejeros.
Este proyecto es en pro del cuidado y bienestar animal por lo que se está buscando a voluntarios que se sumen en educar acercándose a escuelas para conocer el proyecto y a las personas que abran sus puertas y se interese por la información para participar en educar, esterilizar y adoptar. Autoridades municipales pondrán a los médicos para esterilizar, la clínica y los voluntarios trabajarán para tener el insumo que se necesita para las esterilizaciones.
"Trabajaríamos el parte de atrapar de los perritos de la calle y ellos a través de su lugar de trabajo, cuidado del bienestar animal nos facilitan el espacio y los medios" señaló Minita Soto, coordinadora municipal de CODEPO.
ESTERILIZACIONES SEMANALES
En el Puerto de Guaymas se tiene contemplado el trabajar con diez esterilizaciones por semana por estos momentos, y mediante el trabajo del voluntariado, con la donación de estudiantes de diversas escuelas, empresas que se quieran sumar a la donación ya sea de insumos o de $1 peso o lo que gusten donar poder tener siempre lo necesario para estar trabajando en la salud de los animalitos de calle.
"Tener siempre eso insumos permanentemente y poder estar cada momento avanzando sin parar" comentó.
Los interesados pueden llamar al número celular 622 106 2076.