Es la diabetes una pandemia silenciosa en México

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 17-11-2025


En México, uno de cada seis adultos padece diabetes, lo que ha convertido a esta enfermedad en una verdadera pandemia silenciosa, siendo la diabetes tipo 2 es la más frecuente en el país 


Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), se estima que aproximadamente 14.6 millones de mexicanos viven con diabetes, muchas veces sin saberlo, lo que agrava las complicaciones y aumenta el riesgo de muerte.

México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en número de personas con esta enfermedad. Este panorama coloca a la diabetes como la segunda causa de muerte en el país, desafortunadamente durante 2024 se registraron más de 100 mil defunciones atribuibles a la enfermedad.





El costo oculto de la diabetes en México

La diabetes se presenta de diferentes formas según la edad y condición del paciente el tipo 1 afecta principalmente a jóvenes por falta de insulina; el tipo 2, más frecuente en adultos, provoca niveles altos de glucosa; y la gestacional aparece durante el embarazo, generalmente desapareciendo después del parto.  según indica la secretaria de salud

El impacto social de la diabetes afecta no solo la salud, sino también el bienestar y la economía de las familias mexicanas, ya que los pacientes enfrentan dificultades para acceder a medicamentos en hospitales públicos, y los obliga a cubrir con recursos propios insumos como jeringas, lancetas, tiras reactivas, glucómetros, metformina o insulina 

De acuerdo con Profeco, el gasto mensual puede ascender hasta 23,722 pesos, y 45,103 pesos anuales 

"Como mexicano, sí, tenemos una predisposición a padecer diabetes por el tipo de alimentación que llevamos. Recordemos que México es el primer lugar de consumidor de refrescos a nivel mundial, tenemos una dieta rica en harinas en carbohidratos sobre todo procesados, lo cual hace que los niveles de glucosa se descontrolen" dijo, Noe Garayzar, Nutriólogo. 




Malos hábitos alimenticios están incrementando los casos de diabetes

Según información de la Secretaría de Salud federal, durante los primeros meses de 2025, Sonora ha registrado 12,319 nuevos casos relacionados con alteraciones en los niveles de glucosa,

Los expertos destacan la importancia de hábitos saludables desde la infancia y limitar la comida ultra procesada. Los primeros síntomas incluyen sed excesiva, hambre frecuente, fatiga, visión borrosa y pérdida de peso, cuya detección temprana puede evitar complicaciones graves.

"Y es una enfermedad crónica que tiene varios tipos, el tipo dos es la que la causa es el estilo de vida que anteriormente era ajena a los niños, pero ya se están viendo bastantes casos desde hace años también en infantes, entonces ya ninguna es exclusiva de adultos" comentó el nutriólogo.

Los malos hábitos y el descuido en la alimentación y el ejercicio están llevando lentamente a millones de personas hacia una enfermedad que puede marcar un antes y un después en sus vidas.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias