Son tres los estados donde se da la alerta y son los de
frontera como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
La guerra del fentanilo continúa, y ahora no solo los casos se ven el consumo en Estados Unidos y Canadá, recientemente la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU urgió a las autoridades mexicanas a revisar sus casos de consumo de fentanilo, pues a raíz de que se detuvo la exportación ilegal al país vecino, ya se está consumiendo en territorio mexicano.
Son tres los estados donde se da la alerta y son los de frontera como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. En 2018 los tratamientos por fentanilo eran prácticamente inexistentes, pero en 2023 se registraron 430 casos confirmando que el consumo en México sí existe, aunque las autoridades federales digan lo contrario.
Las cifras más actualizadas de la Secretaría de Salud señalan que entre junio del 2023 y diciembre del 2024 se reportaron 92 hospitalizaciones por sobredosis de fentanilo en 15 estados del país, con un promedio de cinco casos al mes.
Estados con más hospitalizaciones:
SINALOA 38 CASOS
BAJA CALIFORNIA 22 CASOS
QUINTANA ROO 7 CASOS
CIUDAD DE MÉXICO 5 CASOS
El 46% de los casos correspondieron a personas de entre 16 y 28 años, con una gran mayoría de hombres (74) en comparación con mujeres (18). De los 92 pacientes, cinco fallecieron.