Último
minuto:
Más
Noticiero
Estados Unidos planea sancionar el viernes 8 de agosto a Rusia
Guerra

Estados Unidos planea sancionar el viernes 8 de agosto a Rusia

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 06-08-2025

Estados Unidos planea imponer nuevas sanciones a Rusia a partir del viernes 8 de agosto de 2025 si no se logra un alto el fuego en Ucrania antes de esa fecha límite. 


El presidente Donald Trump dio un ultimátum de 10 días, iniciado el 29 de julio de 2025, para que Rusia detenga las operaciones militares en Ucrania. De no haber acuerdo antes del 8 de agosto, se impondrán sanciones más estrictas contra Rusia y sus aliados comerciales. 

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió este miércoles con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, a dos días de que se cumpla el plazo y aseguró que la reunión con el político estadounidense fue constructiva. 

En caso de que no haya un alto al fuego, se espera un paquete de sanciones:

  • Aranceles elevados (hasta 500%) sobre importaciones de países que compran energía rusa (petróleo, gas, uranio) ( incluyendo India y China) Sanciones primarias contra entidades financieras y bancos rusos vinculados a la guerra en Ucrania.


  • Sanciones secundarias contra gobiernos, empresas o individuos que mantengan relación económica significativa con las entidades sancionadas. 


  • Antecedentes legislativos: Se está tramitando el Sanctioning Russia Act of 2025 (S.1241), que plantea formalizar estas medidas, y que ya cuenta con amplio respaldo bipartidista en el Senado, con el objetivo de empoderar al presidente para imponer estas sanciones si no hay avances diplomáticos.


¿Qué sucede si no se aplica el alto el fuego?

Si no hay acuerdo antes del 8 de agosto, EE.UU. activará el plan de sanciones, incluyendo aranceles punitivos y penalizaciones a terceros países que participan en comercio energético con Rusia.

Las sanciones también se extienden a países como India y China, donde hay riesgo de sanciones secundarias por seguir importando energía rusa.



Posibles repercusiones

  • Impacto global en la energía: Analistas advierten que los aranceles y sanciones podrían desestabilizar los mercados energéticos globales y elevar los precios del petróleo y gas.

 

  • Reacción del Kremlin: Hasta ahora, el Kremlin ha calificado estas medidas como ilegales y ha mostrado pocas señales de ceder ante las negociaciones, confiando en su ventaja militar. 


Estas sanciones forman parte de una estrategia cada vez más agresiva de la administración Trump para detener el conflicto y presionar tanto a Rusia como a quienes apoyan su economía de guerra.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias