Dinora Alcaraz presidenta de la asociación JAIME indicó que el alza de choques en las vialidades del puerto se ha incrementado por diversos factores, entre los que se encuentra el crecimiento del número de vehículos de motor, generando más tráfico y congestionamiento a las horas pico, las personas se desesperan todos quieren llegar a su destino e inician a tomar conductas arriesgadas combinado con la falta de cultura vial lo que provoca los choques, entre otros factores como la falta de elementos de tránsito en las vialidades.
"Ahorita tenemos muy pocos elementos de tránsito en las vialidades son necesarios porque es necesario que haya sanciones porque las personas solamente aprendemos cuando nos sancionan, el bolsillo duele... Que nadie nos esté vigilando en las vialidades nos invita a qué todo mundo quiera acelerar de más" Comentó Dinora Alcaraz, presidenta de la asociación JAIME.
Por desgracia la cultura vial no se pone en práctica ya que en muchas ocasiones se puede observar a personas qué no usan cinturón de seguridad, traen a los bebés sin silla de auto, a toda la familia en la moto y sin casco y a tomar conductas irresponsables fuera de las normas de las leyes de tránsito y que en algunas ocasiones generan lesiones graves y a veces hasta la muerte.