El Observatorio Sonora por la Seguridad destaca que las armas de fuego se han convertido en uno de los principales instrumentos utilizados en los feminicidios en Sonora, contribuyendo a la mortalidad de estos crímenes.
Este patrón se ha visto reflejado especialmente en los feminicidios cometidos por parejas o exparejas de las víctimas, quienes, en muchos casos, acceden fácilmente a armas de fuego. La violencia armada ha hecho que muchas mujeres pierdan la vida de manera rápida y brutal, dejando atrás no solo un crimen irreversible, sino también un daño profundo en las comunidades y las familias afectadas.
SONORA TOMA MEDIDAS, PERO SON INSUFICIENTES
Aunque Sonora ha tomado algunas medidas para combatir la violencia de género, la presencia de armas en manos de civiles sigue siendo un factor clave que agrava el problema, destaca el Observatorio.
El fácil acceso a las armas de fuego ha permitido que los agresores lleven a cabo los feminicidios con una mayor impunidad, ya que las armas no solo facilitan los ataques, sino que también dificultan las investigaciones y el enjuiciamiento efectivo de los responsables.
Además, el aumento de feminicidios con arma de fuego en Sonora se inscribe dentro de un contexto más amplio de violencia en el estado, que está vinculado a factores como el narcotráfico, la descomposición social y la falta de controles más estrictos sobre la posesión y uso de armas. Estos factores hacen que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de violencia doméstica o de pareja, estén aún más expuestas a sufrir un feminicidio.