Cinco años se cumplen de colocar el árbol de la esperanza por parte de las Guerreras Buscadoras de la región, "hoy somos más" señalan.
Un árbol que se encuentra en la Plaza de la Madre en Guaymas está lleno de esferas con fotografías y nombres de las personas desaparecidas de la localidad.
Está es una forma de continuar con el mensaje de apoyo a las Madres qué hoy siguen buscando a sus familiares con la esperanza de volverlos a ver.
"porque tenemos fe de encontrarlos de qué la sociedad, y sobre todo ellos, sepan que sus madres, abuelas hijos, hermanos, tías seguimos en está lucha en este camino" dijo Shintya Gutiérrez, líder del colectivo Guerreras Buscadoras.
LA CIFRA: 300 DESAPARECIDOS; LOS HALLAZGOS HECHOS CENIZAS
Este se adorna para conmemorarlos y que la sociedad sepa que está lucha sigue, la esperanza las mantiene de pie para poder encontrar a los aproximadamente 300 que se encuentran aún en calidad de desaparecidos. Ha habido hallazgos, tristemente hechos ceniza porque los colocan los cuerpos en hornos en tierra, lo que elimina la posibilidad de poderlos identificar
"La mayoría qué hemos estado encontrando han sido calcinados y ahí no podemos decir una cifra exacta" comentó la líder buscadora.