Los municipios con mayor número de inmuebles registrados en el simulacro fueron Hermosillo, Cajeme,
Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Cananea y Caborca.
Con una participación histórica de 188 mil 165 personas distribuidas en 2 mil 515 inmuebles, se llevó a cabo con éxito el Segundo Simulacro Nacional 2025 en Sonora, informó el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
El ejercicio se realizó este 19 de septiembre a las 11:00 horas, como parte de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Protección Civil y en memoria de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.
Por primera vez en este tipo de eventos, se utilizó el envío de alertas directamente a los teléfonos celulares de la población, incentivando una mayor participación ciudadana.
Los municipios con mayor número de inmuebles registrados en el simulacro fueron Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Cananea y Caborca.
"Hicimos un análisis y son alrededor de 60 personas las que vamos a evacuar, participan diferentes instituciones DIF municipal, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal, Cruz Roja, siguen llegando instituciones, pero somos alrededor de 150 elementos" indicó Raúl Camarena, subdirector de Protección Civil de Sonora.
EN EMPALME SE MOVILIZAN 80 ELEMENTOS DE DISTINTOS MUNICIPIOS
Además, la CEPC movilizó a 80 elementos en distintos municipios, incluyendo un ejercicio especial en Empalme, donde se simuló el impacto de un huracán categoría 3. Durante esta actividad, se evacuó a más de 60 personas de la colonia 29 de septiembre, derivado del supuesto rompimiento del Bordo Corella. Los evacuados fueron trasladados al refugio temporal Benito Juárez, donde recibieron atención y alimentos.
"Nosotros contabilizamos que iban a participar de 30 a 60 personas, pero fue más el apoyo que tuvimos de la ciudadanía y tenemos 100 personas albergadas aquí en el Benito Juárez, es la primera vez a nivel estatal que se realiza un simulacro de este tipo y más porque Empalme fue la sede a nivel estatal" detalló Martín Moreno, coordinador municipal de protección civil de Empalme.
Este simulacro representa una de las jornadas de mayor participación ciudadana en el país, solo superada por los procesos electorales, y refuerza el compromiso de las autoridades y la sociedad sonorense con la prevención y la cultura de la protección civil.