Buscar
12 de Mayo del 2025
Economía

Guaymas apuesta por la merluza frente al camarón

Guaymas apuesta por la merluza frente al camarón
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
31-01-2025

Con el fin de promover el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, la CONAPESCA activó desde el 2019 un total de 80 permisos para la captura de la Merluza, una opción pesquera para mantener la economía de los hombres del mar.

Los estados donde lo permisos fueron distribuidos son Baja California, Sonora Y Sinaloa

La merluza mexicana tiene varios destinos internacionales entre los que se encuentra Ucrania, Georgia, Estados Unidos Y Gran Bretaña son los principales importadores de merluza mexicana.

México se encuentra en el lugar número 22 de la lista de países exportadores de la especie por volumen y el 19 por el valor de exportaciones, exportando el 60% de su captura y el otro 40% restante se queda en el interior del país.

Productores pesqueros de la región ven en la merluza una opción económica positiva después de qué la pesqueria del camaron definitivamente no es costeable, por el escaso producto y los altos costos del combustible por lo que ahora el apostarle a la comercialización de está especie es algo qué se encuentra en la mesa de los productores pesqueros

" La verdad yo lo veo bien el precio ronda en muelle cuando está entera, con cabeza y cola entre 10 u 11 pesos, y ahorita de Guaymas está un poco lejos el producto pero conforme va pasando el tiempo se va acercando más a la ciudad, sería una vuelta alternativa para embarcaciones mayores " " Manuel Aguilar productor pesquero

En la región de Guaymas hay tres productores quienes tienen permisos para la pesca de merluza, este es uno de los principales recursos pesqueros de la costa Oeste de EE.UU y parte de Canadá.

La Merluza es un pez que tiene el dorso plateado, vientre blanquecino y aletas en color gris oscuro con una cabeza ligeramente alargada y dientes puntiagudos

Se distribuye desde Alaska hasta el Golfo de Tehuantepec en México, su valor fue reconocido en la década de 1990 cuando empezó a ser reconocida como una especie de valor

"si yo salgo a pescar merluza de aqui de Guaymas, llego en 4 días consumo entre 3500, 10 Mil litros de diesel pero vuelvo contra 25 o 30 toneladas del producto vendiéndolo a 10 pesos, poniendo qué le das un 25% a la tripulación y haces 3 o 4 viajes pues es una buena alternativa para las embarcaciones mayores" " Manuel Aguilar productor pesquero






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias