Del 8 al 16 de noviembre, el puerto de Guaymas será sede de la octava edición del Festival Tránsito en el Mar, un evento que reunirá diversas expresiones artísticas en espacios abiertos y culturales de la ciudad.
El festival ofrecerá una amplia programación de 35 actividades, entre ellas 23 funciones y 12 talleres, con la participación de 27 grupos y artistas, de los cuales 21 son sonorenses y 6 foráneos.
Durante los nueve días del evento, el público podrá disfrutar de danza contemporánea, danza teatro familiar, títeres, música en vivo y recorridos al aire libre, además de talleres profesionales y actividades participativas dirigidas a todas las edades.
"Queremos ver más bien un cambio en la comunidad, que haya más sensibilidad, más ganas de asistir, más ganas de compartir, creo que es
muy importante el respeto, la escucha, la reflexión, la comunicación que son cosas que mencionamos dentro de cada año y pues lo que buscamos".
Comentó Ana Karina Loeza, directora del evento.
Las presentaciones se llevarán a cabo en distintos escenarios del puerto, como el Conservatorio de Música, el Malecón Turístico, escuelas primarias, universidades, casas hogar, el Auditorio Municipal y la Plaza 13 de Julio, entre otros espacios.
Los organizadores invitan a toda la comunidad a asistir y disfrutar gratuitamente de esta celebración del arte contemporáneo y moderno, que busca promover la creatividad, el movimiento y la convivencia cultural en Guaymas.
"No se lo pueden perder, ahora sí que vamos a estar en cada rincón de Guaymas, los esperamos, tenemos primarias púbicas, casas hogares, auditorio cívico, malecón turístico, conservatorio de música, plaza 13 de julio, entonces por ahí te vemos, son para toda la familia, tenemos actividades infantiles, tenemos actividades para jóvenes, jóvenes que están en formación de danza, para adultos y para adultos mayores". Indicó Karina Loeza.